Nuevos precios

Cuánto aumenta la luz en la tarifa de los mendocinos y por qué no subirá tanto

La Secretaría de Energía de la Nación subió el precio de la luz pero en Mendoza será amortiguado por una decisión clave. Cuánto aumentará la tarifa final

La Nación definió nuevos precios con aumento para el servicio de luz a partir del 1 de agosto. El impacto en la tarifa final de los usuarios mendocino será de entre $565 y $2.200 bimestrales, siempre según la categoría y el consumo.

La variación en pesos será del 1% en promedio porque el único componente de la boleta que subirá será el nacional, que es el que determina la Secretaría de Energía y que tiene que ver con el costo de abastecimiento.

En cambio, el componente provincial, llamado Valor Agregado de Distribución (VAD), se mantendrá inmóvil durante los próximos tres meses: agosto, septiembre y octubre; confirmó el Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE).

lavarropas tarifa de luz.jpg
La tarifa de luz subirá 1% en promedio por los nuevos precios fijados por Nación.

La tarifa de luz subirá 1% en promedio por los nuevos precios fijados por Nación.

En el trimestre pasado, ese costo había bajado, lo que influyó de manera positiva en las boletas de luz de los mendocinos.

Cómo impacta el aumento de luz en la tarifa

Los nuevos precios estacionales de energía y potencia, que corresponden para el trimestre que arrancó el 1 de agosto, fueron establecidos mediante la resolución N° 334/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación.

Se esperaba que esa suba tuviese un impacto promedio del 2% pero, finalmente, en Mendoza no será de más del 1%. Esto, porque la Provincia mantendrá frizados los valores del costo de distribución de la energía hasta el 31 de octubre, dado que la variación de la inflación no superó “el umbral del 7% del trimestre anterior” definido por decreto para este año.

Desde el EPRE calcularon entonces que, en promedio, los aumentos en las boletas de luz, que llegan cada dos meses, serán de entre $565 y $2.200.

Siguen vigentes los subsidios a la luz

Lo que también se mantiene sin movimientos es la ampliación de consumos subsidiados de la energía eléctrica y las bonificaciones para los usuarios residenciales que están categorizados como “ingresos bajos” e “ingresos medios”, es decir Nivel 2 y Nivel 3, respectivamente.

  • Usuarios Nivel 2: consumo subsidiado hasta 1400 kWh bimestrales (700 kWh mensuales). El consumo excedente se abona al precio del Nivel 1. Mantienen una bonificación del 67,52%.
  • Usuarios Nivel 3: consumo subsidiado hasta 1000 kWh bimestrales (500 kWh mensuales). El consumo excedente se abona al precio del Nivel 1. Mantienen una bonificación del 52,16%.
Tarifa luz y gas.jpg
El EPRE calculó cuánto impactará la suba de Nación en las boletas de luz de los mendocinos.

El EPRE calculó cuánto impactará la suba de Nación en las boletas de luz de los mendocinos.

¿No tenés subisidio para la luz? Todavía te podés inscribir

La inscripción para obtener un subsidio en la tarifa de luz se realiza en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).

Para ello, se debe ingresar en https://www.argentina.gob.ar/subsidios o mediante el sitio web del EPRE https://epremendoza.gob.ar/segmentacion-tarifaria/ y completar el formulario que figura en dichas páginas.

Temas relacionados: