luz.jpg
La tarifa de luz bajará el 4% en promedio en Mendoza, dijeron desde el EPRE.
Cómo se explica la baja en la tarifa de la luz
El gobernador Alfredo Cornejo anunció durante su discurso una baja del 4% en la tarifa de luz. El EPRE oficializó los nuevos valores de la electricidad en Mendoza y explicó por qué en el precio final se verá una reducción, a pesar de las subas anunciadas por la Secretaría de Energía de la Nación.
El componente de jurisdicción provincial VAD (Valor Agregado de Distribución) tendrá una variación a la baja del orden del 6% promedio, señalaron desde el EPRE. Esto, porque en abril de este año los usuarios terminaron de abonar un diferencial, que fue retirado de la tarifa a partir del 1 de mayo.
lavarropas tarifa de luz.jpg
Entre la suba de Nación y la baja del VAD provincial, la tarifa de luz verá una reducción del orden del 4% promedio.
A su vez, la Secretaría de Energía de Nación actualizó nuevos precios de energía, potencia y transporte en el mercado eléctrico mayorista incidiendo en el componente de la tarifa Costo de abastecimiento, de jurisdicción nacional (Resolución 171/2025, publicada en Boletín Oficial el 29/04/2025).
Los mismos regirán del 1 de mayo al 31 de octubre y generan un impacto del orden del 1,5% en las tarifas de usuarios finales.
Reducción en la tarifa de luz para casi 670.000 usuarios
En definitiva, según dijeron desde el Gobierno, el efecto conjunto de la implementación de ambas medidas (la provincial y la nacional) significará una reducción en el precio final de la tarifa de luz.
La baja del 6% en el VAD menos la suba del 1,5% de Nación, terminará favoreciendo a 669.703 usuarios del servicio eléctrico y significará una reducción en la tarifa del servicio de luz a usuario final del orden del 4% promedio.
En particular, para los usuarios residenciales, que representan el 85% de los usuarios de la Provincia, la baja en la tarifa de luz será del 4,6% promedio, siempre a aplicar a los consumos desde el 1 de mayo.