El principal atractivo de este río único en el mundo es un tipo de planta llamada Macarenia clavigera, que se vuelve de color rojo brillante en el lecho del río durante la temporada de lluvias, creando una vista realmente impresionante. Por esto a Caño Cristales se le suele llamar el "Río de los Siete Colores" o el "Arco Iris Líquido" y se ha convertido en un popular destino turístico en América del Sur.
El río único en el mundo que es un Arco Iris Líquido
El río Caño Cristales, es uno de los tesoros naturales más sorprendentes de América del Sur. Afluente del río Guayabero, se extiende a lo largo de aproximadamente 100 kilómetros y alcanza una profundidad de hasta 20 metros en sus partes más anchas. Este río se distingue por sus numerosos saltos de agua, rápidos y pozos circulares, que forman piscinas naturales en su lecho rocoso.
Ubicado en un punto geográfico privilegiado donde convergen la Amazonía, la Orinoquía y la cordillera de los Andes, este río se encuentra en una región de gran riqueza ecológica única en el mundo. En esta zona habitan cerca de 1.600 especies de flora y 770 de fauna, entre ellas la iguana, un animal habitual en el entorno, conocido por su naturaleza desconfiada.
Aunque este río se encuentra en un destino remoto, es posible visitarlo a través de excursiones guiadas que permiten disfrutar de su extraordinaria belleza. Sin embargo, debido a la fragilidad de su ecosistema, el acceso está cuidadosamente regulado. Solo se permite la entrada durante una temporada específica del año, que va de junio a diciembre, cuando las condiciones naturales permiten apreciar al máximo sus colores sin afectar el entorno.