Este río alberga una biodiversidad impresionante, con miles de especies que dependen de él para sobrevivir. Por eso, no es de sorprender que habiten especies únicas del planeta Tierra. Te contamos dónde se encuentra este sorprendente río donde nadan delfines rosados.
Según National Geographic, los delfines Inia geoffrensis es un mamífero típico de agua dulce. Este delfín es endémico de los ríos del Amazonas, circula por varios países sudamericanos que componen este bioma. Entre ellos se encuentran Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Los delfines rosados del Amazonas son fácilmente reconocibles por su coloración, que puede variar desde un rosa claro hasta un tono más intenso. Son animales sociales que viven en grupos pequeños en el río, y son conocidos por ser muy juguetones y curiosos y rehúyen el avistamiento humano.
El color rosa del delfín se debe a la cantidad de vasos sanguíneos cerca de la piel que le dan ese tono característico. Tienen un cuerpo robusto y redondeado, con aletas pectorales largas y aletas dorsales pequeñas y redondeadas. Los adultos suelen medir entre 1,5 y 2,5 metros de longitud y pueden pesar hasta 185 kilos.
Los delfines rosados del río del Amazonas tienen adaptaciones específicas para la vida en agua dulce. La muerte de delfines rosados (Inia geoffrensis) como consecuencia de la sequía que ha azotado los ríos amazónicos y partes de la región del Amazonas en los últimos años ha llamado la atención sobre la vulnerabilidad de este animal, que se encuentra catalogado en peligro de extinción en la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).