pueblo medieval apellido turistas.jpg
Conoce cuáles son los apellidos medievales que se usan en Argentina. Foto: gentileza ecestaticos.
En esa época, la estructura social estaba marcada por jerarquías y linajes, por lo que se adoptaron apellidos que denotaban el origen familiar o la filiación, principalmente con el sufijo "-ez", que significaba "hijo de".
Tal es el caso de Pérez, Fernández y Rodríguez, que provienen de nombres propios y se usaban para indicar que alguien era hijo de Pedro, Fernando o Rodrigo, respectivamente.
Los apellidos de origen medieval que son comunes en Argentina
familia jugando diversion apellido.jpg
- Sánchez: Hijo de Sancho
- Pérez: Hijo de Pedro
- Gómez: Hijo de Gome o Gomo
- Hernández: Hijo de Hernando
- López: Hijo de Lope
- Rodríguez: Hijo de Rodrigo
- Suárez: Hijo de Suero
- Álvarez: Hijo de Álvaro
- Fernández: Hijo de Fernando
- González: Hijo de Gonzalo
- Menéndez: Hijo de Menendo
- Martínez: Hijo de Martín
- Juárez: Variación de Suárez
►TE PUEDE INTERESAR: Cuáles son los apellidos indígenas en Argentina
En la lista se puede ver la tendencia común en los apellidos medievales, que reflejan una estructura de filiación directa. Lo cierto es que se han mantenido hasta nuestros días y lo portan innumerables familias en Argentina y América Latina, donde los descendientes españoles los han transmitido de generación en generación.
Sin embargo, no existen registros exactos de los apellidos en la época medieval, lo que sumado a la evolución de los apellidos a lo largo de los siglos, hace que sea incierto el rastreo sobre el origen de los mismos.