Existe una variedad de té al que llamamos "común". Es el clásico té color marrón con gusto simple que ni siquiera sabemos de qué planta se extrae. El té común, sin embargo, no es lo mismo que el té negro. Esta confusión es muy frecuente, pero son alimentos con grandes diferencias.
¿Cuáles son las diferencias entre el té común y el té negro?
El té común se refiere al té verde u otros tipos de té extraídos de diferentes plantas. El té negro es una variedad de sabor más intenso que proviene de la planta de Camellia sinensis. El té regular se puede realizar a partir de hojas o hierbas de todo tipo.
La principal diferencia entre estas infusiones radica es un tiempo de oxidación. El té negro se oxida por completo, lo cual proporciona un sabor y color intenso a la bebida. Este tipo de té se elabora marchitando, enrollando, secando y oxidando las hojas de la planta.
El té común o regular abarca muchas variedades. Dentro de este concepto se encuentran las infusiones verdes, blancas y de hierbas, cada una con intensidad, color y sabor diferentes.
teteras
El té negro es más intenso, oscuro y sabroso
El té negro tiene un color oscuro e intenso que va desde los marrones a las tonalidades rojizas. Además, el té negro contiene más cafeína que las otras variedades, otra diferencia importante.
En cuanto a sus propiedades y beneficios, cada té se diferencia de otros según la planta de origen. Por lo tanto, no es lo mismo un té negro que un té de manzanilla, según el proceso y las cualidades de la hoja, tendrá beneficios específicos.
Diferencias y similitudes: ¿es mejor tomar té de saquito o té en hebras?
El té en hebras es mejor para la salud que el té en saquito. Esta variedad está menos procesada, es más natural y encima tiene un gusto mucho más intenso.
taza de té
El té en saquito es más práctico pero menos sabroso
El té en saquitos tiene diferencias en cuanto al sabor y las características base. Al pasar por un proceso de molienda y deshidratación industrial puede perder algunas cualidades y beneficios nutricionales.