Durante aproximadamente tres días, la Luna se mostrará casi en su totalidad iluminada. Por otro lado, debes saber que la misma puede adquirir tonalidades anaranjadas o amarillentas debido a la dispersión de la luz solar en la atmósfera.
En términos visuales, una microluna llena puede parecer entre un 5,9% y un 6,9% más pequeña que una Luna llena promedio, y hasta un 14,1% más chica que una superluna, siendo esta una diferencia perceptible a simple vista.
luna de flores, fenomeno astronomico.jpg
Cuál es la mejor hora para observar la Luna de Flores en el cielo este 12 de mayo
Como se explicó anteriormente, la distancia entre nuestro planeta y la Luna alcanzará 405.278 kilómetros, superando considerablemente los 384.400 kilómetros promedio habituales. Esta variación ocurre debido a la órbita elíptica que describe el satélite alrededor de la Tierra, creando puntos donde se acerca (perigeo) o se aleja (apogeo) de nuestro planeta.
Recomendaciones a la hora de ver este fenómeno astronómico
Expertos en astronomía recomiendan buscar ubicaciones con vista despejada hacia el horizonte oriental durante el anochecer para apreciar mejor el acontecimiento lunar.
Mayo se presenta así como uno de los meses más ricos del año en términos de observación astronómica. Desde la majestuosa Luna de Flores hasta las alineaciones planetarias, el firmamento regalará múltiples oportunidades para asombrarse y reconectar con el cosmos.