El arroz es uno de los productos que más se usan en la cocina, ya que sirve no solo como ingrediente principal, sino que además puede ser usado como acompañamiento.
El arroz es uno de los productos que más se usan en la cocina, ya que sirve no solo como ingrediente principal, sino que además puede ser usado como acompañamiento.
En la siguiente nota te enseñamos a cocinar el arroz de forma correcta para que el mismo no quede apelmazado, pegoteado o incluso con gusto horrible.
Primero debes saber que existen diversos tipos de arroz, y cada uno de ellos tiene tiempos de cocción diferentes. En esta ocasión te enseñaremos un truco para el Doble Carolina.
El arroz se cocina con abundante agua, en una olla o cacerola y sin tapar. El mismo tarda 20 minutos en cocerse desde que el agua rompe a hervir. Removemos bien y cuando vuelva al punto de ebullición, volvemos a remover para evitar que se queden los granos pegados y en el fondo.
Si quieres retirar el exceso de almidón presente en el arroz, lo mejor es lavarlo previamente (hasta que el agua salga transparente y no blanca). Por lo general esto ocurre cuando has lavado el arroz unas 4 o 5 veces.
Si alguna vez te ha pasado que quisiste cocinar arroz para 2 o 3 personas y terminaste haciendo una cantidad industrial, lo mejor es seguir esta guía práctica.
Siempre se aconseja usar 100 gramos de arroz crudo como medida para un plato principal. Si el arroz es para acompañar, se puede reducir a 50 gramos por persona. Para un cálculo rápido, puedes usar una taza: media taza de arroz crudo por persona suele ser suficiente.
Cálculo detallado:
Ejemplo: Para 4 personas, si el arroz es el plato principal, necesitarías 400 gramos de arroz crudo. Si es para acompañar, serían 200 gramos.