Reciclaje

Quien tiene casetes viejos en casa, tiene un tesoro: por qué y para qué sirven

Estos objetos son iconos de viejas épocas donde la música se vivía de otra forma. Por eso, si aún conservas no, tienes un verdadero tesoro del reciclaje

La tecnología avanza a pasos acelerados y va transformando actividades rutinarias, desplazando a los inventos más antiguos. Esto fue precisamente lo que pasó con los casetes y vinilos que solían utilizarse para escuchar música, pero que ya se convirtieron en un tesoro del reciclaje. Así que si aún conservas alguno en tu casa, eres un afortunado/a.

Los casetes de audio marcaron una época dorada en la historia de la música y hoy, aunque ya no se usan como antes, quienes aún los conservan en casa podrían tener al lado de ustedes un pequeño tesoro. Más allá de su valor nostálgico, estos objetos se han convertido en piezas codiciadas por coleccionistas, artistas y amantes del reciclaje creativo.

Por qué los casetes viejos pueden ser un tesoro

Este objeto marcó un antes y un después en la música, sin duda, por eso son un tesoro:

  • Valor sentimental y vintage: Para muchos, los casetes son un recuerdo tangible de su adolescencia, las primeras canciones grabadas de la radio o los mixtapes hechos con dedicación.
  • Interés coleccionista: Algunos casetes raros o de ediciones limitadas pueden alcanzar precios elevados en plataformas como eBay o Mercado Libre.
  • Potencial decorativo: Con un poco de creatividad, pueden transformarse en objetos útiles y únicos para el hogar.
Cassetes (1)
Estos objetos analógicos permitían a nuestro oído escuchar melodías únicas. Sin embargo, hoy no se usan más. Pero puedes darle una segunda vida con este DIY

Estos objetos analógicos permitían a nuestro oído escuchar melodías únicas. Sin embargo, hoy no se usan más. Pero puedes darle una segunda vida con este DIY

Para qué sirven los casetes hoy en día

Si bien ya no se usan con regularidad para escuchar música, si tienes todos los elementos en buen estado claro que puedes disfrutar una buena melodía. En caso contrario, los casetes se pueden reutilizar para:

  • Crear organizadores de escritorio
  • Diseñar portarretratos retro
  • Fabricar lámparas o veladores creativos
  • Elaborar macetas pequeñas
  • Relojes de pared usando mecanismos simples, puedes hacer relojes únicos con estética retro.
  • Cuadros artísticos
  • Bolsos originales

Cómo reciclar casetes en casa: ideas paso a paso

Si tienes casetes viejos dando vueltas por ahí y no sabes qué hacer con ellos, aquí una idea genial de, reciclaje para que les des una segunda vida. En lugar de dejarlos tirados o acumulando polvo en un cajón, puedes convertirlos en un hermoso objeto de decoración. En este caso un organizador de escritorio con casetes.

Reutilizar los casetes para crear una decoración única
Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en manualidades ni gastar grandes sumas de dinero para lograrlo.

Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en manualidades ni gastar grandes sumas de dinero para lograrlo.

Elementos que vas a necesitar:

  • 4 casetes de audio del mismo tamaño
  • Silicona caliente o pegamento fuerte
  • Una base de cartón o madera (puede ser de una caja reciclada)
  • Pintura acrílica (opcional)
  • Pincel o esponja
  • Elementos para decorar (botones, stickers, cintas, etc.)

El paso a paso para darle una segunda vida a ese viejo casete es simple. Primero asegúrate de limpiarlos para quitar restos de polo, después pega los 4 casetes formando un cubo (sin tapa), dejando un espacio abierto arriba para colocar objetos.

El tercer paso es fijar a la base. Es decir, tenés que unir los casetes a la base de cartón o madera con silicona caliente para dar estabilidad. Por último es el turno de la decoración. Pinta los casetes o decóralos con cintas o luces led, lo que le dará un toque único. Si quieres incluso puedes conservar su estética original, simplemente lústralos un poco con un paño húmedo.

Además, podés usar este organizador para guardar lápices, tijeras, marcadores o incluso como porta-macetas. Sin duda reutilizarlos es posible y dejará una marca única en tu hogar.

Temas relacionados: