Reciclaje

Quien tiene medias rotas o dispares en su casa, tiene un tesoro: por qué, para qué sirven y cómo reutilizarlas

Las medias suelen desgastarse por el uso y romperse en el dedo o abajo, y como nos pasa a todos, quien aún conserva un par, así tendrá un tesoro para su casa

El reciclaje nos ha ido introduciendo en su mundo paulatinamente para poder cambiar el chip de la sociedad actual. Gracias a ello hoy sabemos como crear un tesoro de algo que probablemente podría terminar en la basura. Tal como el caso de las medias rotas o sin su otro par.

En la mayoría de los hogares hay un cajón de ropa donde se acumulan medias rotas, viejas o sin par. Muchas veces se tiran sin saber que, en realidad, pueden convertirse en un verdadero tesoro para la limpieza del hogar. Sin embargo, pocos saben que tienen múltiples usos prácticos que permiten ahorrar dinero y cuidar el medioambiente.

Por qué las medias rotas o dispares son un tesoro del reciclaje

Las medias están hechas de materiales elásticos y suaves, como el algodón, nylon o poliéster. Estas características las convierten en una herramienta ideal para tareas de limpieza, organización e incluso bricolaje. Su capacidad de estirarse y adaptarse a distintas formas las hace útiles en espacios reducidos o superficies delicadas.

Medias rotas (1)
Las medias siempre se pierden o se rompen y se dejan a un lado

Las medias siempre se pierden o se rompen y se dejan a un lado

Además, reutilizar medias fomenta una economía circular en casa y ayuda a reducir los desechos textiles, uno de los mayores problemas ambientales de la actualidad. Por eso el reciclaje nos brinda herramientas para darles una segunda vida, algunas de las ideas más comunes para reutilizar medias incluyen:

  • Limpiar superficies difíciles como persianas, radiadores o ventiladores.
  • Proteger zapatos o calzado guardado.
  • Usarlas como bolsitas aromáticas para cajones y placares.
  • Hacer juguetes para mascotas.
  • Transformarlas en bandas elásticas para el cabello.
Cajón de medias
Pero gracias a este proyecto de reciclaje en vez de tirarlas podrás convertirlas en un producto útil para la limpieza

Pero gracias a este proyecto de reciclaje en vez de tirarlas podrás convertirlas en un producto útil para la limpieza

Reciclaje: como crear un trapo atrapa-polvo casero con una media vieja

Una de las ideas más útiles y fáciles de implementar en casa es convertir una media en un trapo atrapa-polvo reutilizable para pisos, muebles o esquinas difíciles. Objetos que sin duda deben limpiarse continuamente y gracias a este proyecto DIY (hazlo tú mismo)

Para realizar este proyecto necesitarás:

  • 1 media vieja (preferentemente de algodón o lycra).
  • 1 palo de escoba o fregona (tipo "mopa").
  • Unas gotas de aceite esencial (opcional).
  • Tijera.
Embed - LIMPIA CON UNA MEDIA VIEJA!!! ya que no deja pelusa y llegas a rincones #vipcleanec #cleantok #tiktoktips #parati #tiktokcleaning #trucostiktok #

Para armarlo necesitas cortar la media en caso de que sea muy larga, para facilitar su manejo. La parte del pie suele ser la más útil. Después pone la media como una funda sobre el cabezal de la escoba o la mopa, pues la elasticidad de la tela la mantendrá ajustada.

Si buscas aromatizar el lugar o el objeto, puedes agregar unas gotas de aceite esencial dentro de la media para que el ambiente quede perfumado al pasarla. Luego pasa la escoba por pisos, esquinas o debajo de muebles, como lo harías normalmente. La tela atrapa el polvo cumplirá una función clave gracias a la estática natural de sus fibras.

Cuando termines de usarla, lávala y ya estará lista para volver a usarse.

Temas relacionados: