El Banco Nación no tiene rival en lo que es materia de créditos hipotecarios, inclusive tras los cambios sustanciales de las últimas semanas. El préstamo para casas ha achicado sus posibilidades de acceso, pero muchos intentan conseguir su acceso.

Los créditos hipotecarios del Banco Nación han mantenido su tasa de interés, y eso la posiciona como una oferta diferencial en el mercado. A eso, se le suman otros beneficios, como conocer el valor inicial de la cuota, que lo hacen un préstamo más que atractivo.

creditos hipotecarios.jpg
Las consultas por créditos hipotecarios no paran de crecer, pero las condiciones cambian por la economía nacional.

Las consultas por créditos hipotecarios no paran de crecer, pero las condiciones cambian por la economía nacional.

Banco Nación con cambios en las condiciones de los créditos hipotecarios

Las ofertas que presenta el Banco Nación en alternativas de créditos hipotecarios no se limitan a la compra de una vivienda, y es que están pensados para distintos destinos. Los préstamos de la entidad bancaria son el servicio más buscado del último tiempo, y puede usarse para adquirir, ampliar o construir una vivienda.

Durante el último año y medio, el Banco Nación se ha proclamado como la principal entidad bancaria en oferta de créditos hipotecarios, liderando el mercado con una opción que ofrece una tasa anual que aparece como la más baja de la actualidad.

Si bien cada una de ellas presenta condiciones diferentes, hay puntos que se replican en los distintos créditos hipotecarios del Banco Nación. La metodología básica se maneja en los siguientes puntos:

  • Se maneja en formato UVA (Unidades de Valor Adquisitivo): se actualiza con base en el índice de precios al consumidor
  • El precio de UVA se consulta de acuerdo a lo que informa a diario el BCRA
  • Las cuotas se liquidan de forma mensual y del sistema francés
  • El monto máximo a solicitar es cercano a 390 millones de pesos
  • El crédito hipotecario cubre como máximo el 75% de la vivienda
Qué-bancos-dan-créditos-hipotecarios-cuál-es-el-monto-máximo-del-préstamo-y-con-qué-tasa-de-interés-1.jpg
El Banco Nación es la entidad bancaria que lidera el mercado en materia de créditos hipotecarios.

El Banco Nación es la entidad bancaria que lidera el mercado en materia de créditos hipotecarios.

Créditos hipotecarios del Banco Nación: en cuántos años se pueden pagar

Los plazos que dispone el Banco Nación para pagar las diferentes líneas de créditos hipotecarios son los siguientes:

  • Para adquisición o cambio de vivienda, el plazo podrá ser de 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años.
  • Para construcción, 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años a contar a partir del primer desembolso.
  • Para ampliación, refacción o terminación, podrán ser 5,10 o 15 años a contar a partir del primer desembolso.

Banco Nación: cuánto dinero me dan de crédito hipotecario por una cuota de 330 mil pesos

Sacar la cuenta de lo que se pagará durante todo los años es prácticamente imposible, teniendo en consideración que varía por UVA o CSV. Lo que sí puede conocerse es el valor de la primera cuota a pagar.

Banco Nación puede prestar $90.000.000, por lo que la cuota inicial en este caso, si elegimos pagarlo en 30 años, sería de $329.345