Los números demuestran que durante el último año, los créditos hipotecarios ofrecidos por el Banco Nación vienen en un franco crecimiento. Las gestiones de los préstamos para casa no solo llegan de los clientes de la entidad bancaria, sino incluso de quienes no son, ya que el Nación lo permite.

El Banco Nación confirmó que, durante agosto, se generaron y generarán importantes modificaciones en las distintas líneas de créditos hipotecarios. Esto surge por cambios en los montos del valor del UVA, el cual establece los números máximos para solicitar como préstamo para casa, y el valor de la cuota inicial.

Qué-bancos-dan-créditos-hipotecarios-cuál-es-el-monto-máximo-del-préstamo-y-con-qué-tasa-de-interés-1.jpg
El Banco Nación anunció que durante agosto, la línea de créditos hipotecarios sufrió cambios en sus condiciones

El Banco Nación anunció que durante agosto, la línea de créditos hipotecarios sufrió cambios en sus condiciones

Banco Nación y créditos hipotecarios: requisitos obligatorios y plazos de pago

El crédito hipotecario que dispone el Banco Nación para destinarlo a la adquisición o construcción de una vivienda es en formato UVA (Unidades de Valor Adquisitivo), esto significa que se actualiza con base en el índice de precios al consumidor indicado en el BCRA.

Cada vez son más las personas que buscan acceder a créditos hipotecarios, y el Banco Nación se destaca principalmente por ofrecer una oportunidad a los no clientes, con condiciones muy similares a la de los clientes de la entidad bancaria.

Los principales puntos que hay que tener en cuenta sobre las condiciones principales que presenta el crédito hipotecario del Banco Nación son los siguientes:

  • Se maneja en formato UVA (Unidades de Valor Adquisitivo): se actualiza en base al índice de precios al consumidor
  • El precio de UVA se consulta de acuerdo a lo que informa a diario el BCRA
  • Las cuotas se liquidan de forma mensual y del sistema francés
  • El monto máximo a solicitar es cercano a 390 millones de pesos
  • El crédito hipotecario cubre como máximo el 75% de la vivienda
Créditos-hipotecarios-del-Banco-Nación-cuáles-son-las-condiciones-y-quiénes-pueden-solicitarlo.jpg
Las consultas por los créditos hipotecarios continúan en alza

Las consultas por los créditos hipotecarios continúan en alza

Los plazos que dispone el Banco Nación para pagar las diferentes líneas de créditos hipotecarios son los siguientes:

  • Para adquisición o cambio de vivienda, el plazo podrá ser de 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años.
  • Para construcción, 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años a contar a partir del primer desembolso.
  • Para ampliación, refacción o terminación, podrán ser 5,10 o 15 años a contar a partir del primer desembolso.

Los requisitos económicos principales que debe cumplir quien solicita el crédito hipotecario en el Banco Nación son los siguientes:

Antigüedad laboral mínima:

  • Empleados de relación de dependencia, en planta permanente: se deberá acreditar una antigüedad laboral no menor a 1 año.
  • Contratados: como mínimo 4 años de antigüedad con contrato vigente.

Autónomos:

  • Inscriptos en Ganancias: 2 años en el ejercicio de la profesión u oficio a partir de la presentación de la primera DDJJ de ganancias. En el caso de que en dicho período el Usuario hubiere modificado su condición de Monotributista a responsable Inscripto y no poseer un año en la actual categoría, se considerará la menor.
  • Monotributistas: 2 años de antigüedad en la profesión u oficio a partir de la inscripción en el monotributo y 1 año en la categoría. En el caso de recategorización y no poseer un año en la actual categoría, se considerará la menor.
banco nacion, creditos hipotecarios.webp
El Banco Nación, al igual que otras entidades bancarias, tienen requisitos rigurosos para solicitar un crédito hipotecario

El Banco Nación, al igual que otras entidades bancarias, tienen requisitos rigurosos para solicitar un crédito hipotecario

Banco Nación: de cuánto es la cuota si pido 50 millones de pesos

Sacar la cuenta de lo que se pagará durante todo los años es prácticamente imposible, teniendo en consideración que varía por UVA o CSV. Lo que sí puede conocerse es el valor de la primera cuota a pagar.

Banco Nación puede prestar $50.000.000, por lo que la cuota inicial en este caso, si elegimos pagarlo en 30 años, sería de $253.343.