Fuertes controles y multas

Coronavirus en Mendoza: ya rigen las nuevas restricciones que culminan el martes

Desde este sábado a las 7, entró en vigencia el decreto provincial que establece las nuevas disposiciones para circular y las actividades que quedan prohibidas

Por UNO

Con fuertes controles policiales y multas para los infractores, las nuevas restricciones al tránsito y la circulación de personas comenzaron a regir a partir de este sábado y hasta el martes por el aumento de casos de coronavirus en Mendoza, lo que incluye la suspensión de las actividades en espacios públicos a raíz de la llegada de la Primavera y la celebración del Día del Estudiante.

La idea es evitar la mayor cantidad de personas en las calles y las juntadas masivas para evitar nuevos contagios ya que en la semana del 11 al 17 de septiembre se registraron más de 4.000 casos y 42 muertos. Para ello, El Gobierno provincial publicó este viernes el decreto 1167 que rige desde de las 7 de este sábado y hasta las 5.30 del martes 22 de septiembre, lo que implica una vuelta a la Fase 1 desde el domingo a las 16. Esto significa que sólo podrán circular quienes trabajen en tareas esenciales durante ese período y puedan justificarlo ya que de lo contrario deberán pagar una multa de $10.000.

Superior será la sanción para los dueños de establecimiento o de casas en las que hayan reuniones. En este caso serán sancionados con una multa de $50.000.

El decreto impone las restricción absoluta de circulación en toda la provincia desde las 16 del domingo hasta las 5.30 del martes, pero desde este sábado a las 7 se incluye la prohibición de asistir a espacios públicos para frenar los encuentros estudiantiles.

Para cumplir con estas nuevas disposiciones, entre domingo y lunes también se reducirán las frecuencias del servicio público al 40%. Además el lunes se dispuso asueto provincial para la administración pública, que incluye el dictado de clases.

Las excepciones incluyen las personas que deban circular en alguna situación de emergencia médica debidamente justificada, compra en farmacias, expendio de combustibles y actividades consideradas esenciales.

Los restoranes y cafés podrán funcionar en modalidad presencial con un límite de cuatro personas por mesa y siempre que estén dispuestas al aire libre, excepto desde el domingo a las 16. Estos comercios “podrán colocar mesas en espacios al aire libre debidamente habilitados", pero “no podrán habilitarse nuevos espacios a los ya otorgados", añadió la nueva resolución.

También se permitirá la circulación de aquellas personas dedicadas al servicio de reparto de comida o delivery.

Los que no podrán abrir en la Fase 1

En cuanto a gimnasios, bares y restoranes y cualquier otro tipo de comercio, estos no podrán abrir sus puertas en los horarios de restricción que arrancan desde el domingo a las 16. Esta medida también incluye a zapaterías o incluso a los shopping o centros comerciales.

Existe una duda sobre los bancos ya que estos se rigen por el Banco Central. Desde la provincia aclararon que se le pedirá la adhesión al Banco Central para que ordene el cierre de los bancos pero que hasta que no haya una respuesta no se sabrá si abrirán o no y qué pasará con aquellos que tenían turno para el lunes.