La situación epidemiológica mejora cada día aunque está claro que la pandemia de coronavirus en Mendoza puede recrudecer tal como ha ocurrido en el hemisferio norte. La provincia reportó en la última semana menos de 1.000 casos, una cifra que no se había registrado desde inicios de agosto.
Coronavirus en Mendoza: menos de 1.000 casos en una semana
El descenso de los contagios de coronavirus en Mendoza se ve reflejado con más claridad en el informe semanal, donde tras 4 meses, los casos no llegaron a 1.000
El 21 de octubre, mes récord en el número de positivos informados, fueron 973 las personas diagnosticadas con Covid-19. Esa semana fue justamente la que marcó el punto más alto con 5.570 mendocinos infectados. La situación en ese momento era preocupante y la ocupación de camas de terapia intensiva superaba el 85%.
Te puede interesar...
Pero noviembre mostró un panorama mucho más piadoso que se ha fortalecido en los primeros días de diciembre. Esto se ve con claridad en el informe semanal que suministra el Ministerio de Salud en el cual durante el el periodo comprendido entre el jueves 27 de noviembre y el 3 de diciembre la cifra total de casos detectados fue solo de 978.
La última vez que en la provincia estos guarismos se habían mantenido bajo la barrera de los mil fue entre el 30 de julio y el 6 de agosto cuando se dieron a conocer 700 test positivos -en ese momento no se utilizaba diagnóstico epidemiológico-.
Sin embargo, durante aquella semana de invierno los fallecimientos fueron 15, mientras que actualmente se debió lamentar 26 muertes.
Los datos semanales
Desde que comenzó la pandemia en Mendoza se contabilizan 55.159 confirmados, 36.269 recuperados y 1.133 fallecidos.
En la semana del 27 de noviembre al 03 de diciembre de 2020 las cifras reportadas son: 978 confirmados, 1.483 recuperados, 19 fallecidos y 7 casos fallecidos notificados en SISA esta semana (corresponde a personas fallecidas con fechas anteriores).
Contagios según grupo etario
La franja etaria de los 15 a los 59 años es donde más contagios se producen y también donde se da el mayor porcentaje de recuperación. Sigue manteniéndose en el 80,7% de los infectados.
La franja de los más jóvenes continúa siendo el grupo etario que más contagios registra. Por lo general, este sector transita la enfermedad con síntomas leves. El promedio de edad de recuperados es de 42 años, de fallecidos 72 años y de confirmados 42 años.
Letalidad / Mortalidad
Al observar el porcentaje de fallecidos según el grupo etario, Mendoza cuenta con una Mortalidad de 598,04 por millón de habitantes y de Letalidad 2,05% por total de confirmados.
Fallecidos según grupo etario
Asimismo, el grupo etario más vulnerable frente a la enfermedad sigue siendo el de los adultos mayores. El 77,3% de los fallecidos tiene entre 60 años y 89 años y las personas de más de 90 años representa el 6,8%.
Camas
En cuanto al factor ocupacional, el Gran Mendoza es del 65,65% y el 60,29% en todo el territorio mendocino.