Este sábado el espacio verde del Polideportivo municipal fue testigo de una conmovedora celebración al trabajo de nuestra máxima industria, que tuvo como protagonistas a dos referentes queridos de Lavalle, Juanita Vera y el recordado ex intendente Carlos Masoero.
► TE PUEDE INTERESAR: Vendimia 2023: la representante de El Challao es la nueva reina de Las Heras
vendimia-lavalle-2023-musical.jpg
En los cuadros musicales no pudo faltar la referencia a la reciente obtención de la Copa Mundial de Fútbol, por la selección argentina dirigida por Lionel Scaloni.
Prensa Municipalidad de Lavalle
Ambos personajes, Juanita referente indiscutible de la música cuyana y Masoero un intendente que se ganó el cariño de los vecinos y vecinas, fueron encargados de entablar un relato de ficción sobre las bondades de cada distrito y destacar momentos históricos.
El actual intendente Municipal, Roberto Righi, se mostró emocionado por transitar su última Vendimia como mandatario y al respecto destacó el orgullo de poder ver el gran crecimiento y recordar esas obras que marcaron un antes y después en la vida de cada vecino y vecina.
También aprovechó la oportunidad para felicitar el gran esfuerzo de cada una de las áreas municipales para realizar una fiesta que pone en valor no solo la producción de la tierra sino también el talento de cientos de artistas que fueron parte de la puesta en escena.
Righi estuvo acompañado de su equipo de Gobierno, los legisladores provinciales Gerardo Vaquer, Edgardo Gonzales y Jorge López, Carina Segovia, Presidenta del Concejo Deliberante de Lavalle, funcionarios provinciales y departamentales.
vendimia-lavalle-2023-riggi.jpg
El intendente Roberto Riggi se mostró emocionado durante la fiesta, que tuvo como personaje principal a su antecesor Carlos Masoero, fallecido trágicamente.
Un relato con sentimiento
La Fiesta, que fue dirigida por Franco Agüero, plasmó a lo largo de 11 cuadros la historia, desarrollo productivo, cultura, lugares, obras icónicas, los avances y la innovación de una Lavalle que no se detiene y se proyecta al futuro de la mano de su comunidad que crece día a día.
El guion de Brian Sanjurjo planteó una charla entre Juanita, Don Masoero y dos turistas que visitaban Lavalle, permitió recordar una obra histórica como el acueducto del secano y poner en relieve la importancia del cuidado del agua en diversas perspectivas.
Del mismo modo se introdujo el desarrollo productivo de la mano de los frutos cultivados, la importancia de la actividad apícola y los vinos caseros y artesanales que han posicionado al departamento en Latinoamérica con su Seminario y Concurso.
vendimia-lavalle-2023.jpg
Los músicos y bailarines locales deslumbraron a los más de 8.000 asistentes a la Fiesta de la Vendimia 2023 de Lavalle.
Prensa Municipalidad de Lavalle
La puesta en escena no dejó de lado el avance en materia de conectividad, un logro que ha permitido llegar, a las comunidades del secano, un servicio indispensable para comunicarse, capacitarse y fortalecer la educación y el arraigo.
Uno de los puntos destacados fue la incorporación de personas con discapacidad y adultos mayores en diversos cuadros demostrando el compromiso y la entrega al arte.
Otro aspecto valioso fue la música en vivo en el 40% del espectáculo, marcando el alto nivel artístico de los músicos locales y el gran despliegue de bailarines, actores y actrices, que dejaron todo en cada momento.
El cierre recordó la reciente conquista del campeonato mundial y un tradicional malambo, junto a un destacado vestuario.
► TE PUEDE INTERESAR: Ya montaron las columnas del nuevo Feliciano Gambarte como parte de una millonaria obra
vendimia-lavalle-2023-virreina y reina.jpg
Representantes: Daiana Suans, virreina de Lavalle; y Morena González Reggio, la reina, que competirá por el trono en la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023 el 4 de marzo.
La nueva representante Vendimial
Morena Guadalupe González Reggio que representó al distrito de Tres de Mayo fue coronada Reina Departamental con un total de 64 votos. Mientras que con 56 votos Daiana Suans representante de El Chilcal resultó Virreina Departamental.
Las flamantes representantes de Lavalle recibieron los atributos de la mano de Antonella Barrera, Aldana Videla, Reina y Virreina 2022, Alejandra Onofri Reina, reina mandato cumplido que celebra 25 años de reinado y la Presidenta del Concejo Deliberante.
Las flamantes soberanas agradecieron a cada uno de sus distritos por haber depositado la confianza de representarlos. La nueva Reina Departamental recalcó que se acompañe a cada uno de los productores en todo el proceso de su trabajo.
Previa y Fogón Cultural
Previo al Acto Central actuó el Taller Artístico de la Escuela Dr. Domingo Sícoli, que plasmó los saberes adquiridos en la institución y el solista Lucas Irusta.
El Fogón Cultural contó con la actuación de Melodía Huarpe, Nora Pastrán, Voces de San José, Tely Fernández, Los Pueblerinos y Los de Arroyito.
Fuente: Prensa de la Municipalidad de Lavalle