Un truco casero es una técnica o herramienta que puede ser utilizada en el hogar para limpiar, desinfectar, arreglar ropa, repeler plagas y cocinar alimentos. Hoy te comparto un truco casero muy interesante, perfecto para planchar la ropa en casa cuando no tienes plancha.

plancha de ropa
En la actualidad existen muchas telas o tejidos que no requieren planchado. 

En la actualidad existen muchas telas o tejidos que no requieren planchado.

Un truco casero de ropa muy llamativo: cómo planchar sin plancha

Muchas veces estamos fuera de casa, en un espacio que no conocemos mucho o simplemente se nos cortó la luz en el hogar y necesitamos urgentemente planchar una blusa. Existe un pequeño truco casero de abuela para ello, truco que se tiene que realizar con mucho cuidado y conciencia para evitar problemas.

olla con agua caliente
Utiliza poca agua y no pongas tus manos sobre el metal para evitar problemas y quemaduras. 

Utiliza poca agua y no pongas tus manos sobre el metal para evitar problemas y quemaduras.

  1. Coloca una toalla extendida sobre la mesa o mesada y pon la prenda de ropa que deseas planchar por encima, del revés y extendida.
  2. En una olla pequeña con tapa, coloca un poco de agua y llévala al fuego (no la llenes hasta arriba). Calienta el agua hasta que hierva, apaga el fuego y tapa la olla.
  3. Pasa la olla caliente por la prenda, tomando el mango con cuidado y sin retirar la tapa para evitar que salga vapor caliente.
  4. Plancha toda la prenda de ropa con la base de la olla, con mucho cuidado y paciencia. Es un truco casero, un poco curioso, pero efectivo y que puede sacarte de apuros, siempre que lo realices con precaución.

Consejos para evitar que la ropa se arrugue y mantenerla siempre ordenada

No basta con un truco casero. El cuidado y mantenimiento de la ropa depende de muchas otras cosas. El lavado, secado, material, tejido y guardado de las prendas influye notoriamente en el estado de las telas al momento de utilizarlas. Para mantener el armario siempre ordenado y la ropa libre de arrugas, puede seguir estos consejos.

ropa ordenada
El lavado también es muy importante para mantener la ropa impecable. Hay que corroborar la temperatura del agua, el tejido de la tela y el detergente que usamos. 

El lavado también es muy importante para mantener la ropa impecable. Hay que corroborar la temperatura del agua, el tejido de la tela y el detergente que usamos.

  • Utiliza siempre perchas para la ropa delicada o fina. Muchos tejidos se arrugan de la nada y sin aviso, como la fibrana, el lino y la seda. Este tipo de piezas no se deben guardar apretadas y dobladas en una pila pesada de ropa, lo mejor es unas perchas forradas y suaves.
  • Nunca guardes la ropa mojada o húmeda en el armario. Este error común puede generar olores fuertes, rejunte de humedad y marcas en las prendas.
  • Cuando viajes, dobla la ropa en pequeños rollos. Este truco casero sirve para ahorrar espacio en la valija y mantener las prendas en perfecto estado.
  • En los cajones, utiliza separadores de tela y clasifica las prendas por peso, color o tejido.
  • Los sacos, tapados, pullovers de lana o vestidos delicados siempre es mejor guardarlos en perchas cubiertas con bolsas para proteger los tejidos del roce, desgaste, humedad, polvo o cualquier tipo de insecto.
  • Cuando saques la topa del alambre o tender, no la dejes hecha un bollo en una silla o en el planchador. Dóblala un poco para que ya quede un poco lisa y eliminar algunas arrugas antes de plancharla.

Temas relacionados: