En el planeta Tierra prehistórico estuvo habitado por criaturas que desafiaban toda lógica moderna, y entre ellas destacan serpientes gigantescas que surcaban ríos y selvas de América Latina.
En el planeta Tierra prehistórico estuvo habitado por criaturas que desafiaban toda lógica moderna, y entre ellas destacan serpientes gigantescas que surcaban ríos y selvas de América Latina.
Aunque hoy conocemos serpientes enormes como la anaconda verde, el pasado nos dejó especies que superaban cualquier récord actual, dejando a científicos y curiosos maravillados por sus dimensiones y su poder. Te contamos sobre esta criatura enorme que habito América Latina.
Con 12 metros de longitud y capaz de devorar cocodrilos, la Titanoboa (Titanoboa cerrejonensis) se convirtió en la serpiente más grande del planeta Tierra que jamás haya existido en América Latina. Esta bestia prehistórica habitó lo que hoy es Colombia.
Los fósiles de Titanoboa, descubiertos en capas de carbón del Cerrejón, no solo revelan su anatomía, sino también información sobre el clima cálido y húmedo de hace 60 millones de años, la vegetación predominante y la biodiversidad que coexistía con este depredador. El tamaño y la fuerza de esta serpiente la convirtieron en un depredador temible de los ríos tropicales, capaz de dominar su ecosistema sin competencia.
Como se mencionó, alcanzaba hasta 12 metros de largo y podía pesar cerca de una tonelada, superando a cualquier serpiente moderna. Asi mismo este reptil se destacaba por