Plantas

Cómo y por qué podar el árbol de jade en primavera

Quienes más saben sobre plantas, aseguran que en primavera hay una forma especial de podar el árbol de jade, lo cual puede ser muy beneficioso

El árbol de jade se convirtió en una de las plantas más buscadas y solicitadas del 2025, y es que en las jardinerías, muchos piden por ella. Las facilidades de su cuidado, sumados a su estética y sus vínculos con el Feng Shui, la vuelven una suculenta muy atractiva para decorar el interior de casa, especialmente en primavera.

Aquellos que son expertos en jardinería aseguran que la primavera es una época perfecta para realizar muchos trabajos de cuidados y prevención con nuestro árbol de jade, tanto estéticos como de nutrición. Las condiciones ambientales hacen propicia la poda de la planta, pero ojo, porque debe realizarse de una manera especial.

arbol de jade (9)

Por qué es positiva la primavera para el árbol de jade

Todo el mundo tiene asociado que la primavera es la época del año en la que las plantas y los árboles comienzan a florecer y llenarse de colores. Algo así ocurre con el árbol de jade, pero lejos de llenarse de flores, es el momento en el cual la suculenta comienza a desarrollarse de otra manera como consecuencia de las condiciones ambientales.

Con la llegada de la primavera, tanto la temperatura como la luz solar cambian rotundamente, y esto afecta positivamente al árbol de jade. Deja atrás el invierno, estación en la que se encuentra en su fase de reposo, para darle lugar a la fase de crecimiento de la planta, potenciada por estos cambios estacionales.

Estos cambios, que se dan a nivel ambiental, también provoca a que los cuidados que tenemos con el árbol de jade se vean modificados, como por ejemplo el riego, que ya no debe darse cada cierta cantidad de días, sino más bien cada vez que el sustrato quede completamente seco. También hay que estar atentos a la exposición de la luz solar, para evitar que se quemen las hojas de la planta.

Árbol de Jade.jpg

Dentro de las tareas recomendadas por expertos en jardinería de Purplant, para realizar durante la primavera sobre nuestro árbol de jade, se destacan las siguientes:

  • Trasplante
  • Reproducción
  • Cambio de sustrato
  • Poda

Poda del árbol de jade en primavera: cómo y por qué hacerlo

La tarea de podar una planta, se refiere a una actividad en la cual, cortando o quitando ramas y hojas, podemos lograr que crezca de una manera más sana y fuerte. El árbol de jade necesita de este tipo de trabajos, y la primavera es el mejor momento del año para realizarlo.

Al momento de podar el árbol de jade, cortando las puntas de la rama, la planta generará nuevos brotes desde los nudos inferiores. Estas tareas deben hacerse en primavera, ya que es cuando la suculenta tiene mayor vitalidad, por lo que estos cortes cicatrizan de forma más rápida y bajando el riesgo a verse afectada por alguna bacteria.

Árbol de Jade.jpg

Para realizar estas tareas de poda en el árbol de jade, tan solo necesitaremos unas tijeras de poda, un cúter o tus manos, las cuales deberán estar previamente desinfectadas. Para cortar deberás ir directamente por esos pequeños anillos que se forman, realizando incisiones un centímetro por encima de esta marca.

La clave para la poda del árbol de jade es apuntar a cualquier rama seca, dañada o con signos de enfermedad, pero es importante no realizar esta tarea en más del 30% de la planta, para que no se estrese. Además, es importante que una vez que se hagan los cortes, hay que dejar que la suculenta se airee y cicatrice correctamente, por lo que no hay que regarla inmediatamente.

Temas relacionados: