¡No lo sabía!

¿Cómo se llama el árbol de pera? Pocas personas saben su nombre

Este árbol es un símbolo de tradición, paciencia y cuidado agrícola. Sus frutos (las peras) además de deleitar paladares, forman parte de recetas, conservas y mercados locales

Hay muchos árboles que todos reconocemos al instante por sus frutos, pero que pocos podrían nombrar correctamente. Uno de esos árboles es el que nos regala la pera, esa fruta jugosa y delicada que evoca frescura, tardes de otoño y sabores dulces que se deshacen en la boca.

El árbol de pera tiene una historia antigua que se remonta a Europa y Asia occidental, especialmente a regiones que hoy corresponden a Turquía, Irán y el Cáucaso. Durante siglos, ha sido un protagonista silencioso en huertos, jardines y mercados, ofreciendo frutos nutritivos y apreciados tanto por su sabor como por sus beneficios para la salud.

arbol de peras
Las primeras peras en ser recogidas del árbol serán las últimas en ser consumidas, porque son las que mejor soportan los largos periodos de frío.

Las primeras peras en ser recogidas del árbol serán las últimas en ser consumidas, porque son las que mejor soportan los largos periodos de frío.

¿Cómo se llama el árbol de pera? Pocas personas saben su nombre

El peral, cuyo nombre científico es Pyrus communis, es un árbol caducifolio perteneciente a la familia de las Rosáceas. Su capacidad para producir frutas de calidad superior lo convierte en uno de los más valorados por agricultores y amantes de la fruta fresca. Algunas variedades requieren polinización cruzada, lo que significa que la presencia de otros perales cercanos es esencial para que las flores se transformen en frutos saludables y sabrosos.

La cosecha de la pera varía según la región y la variedad, generalmente entre finales del verano y el otoño. Los agricultores recogen cuidadosamente los frutos del árbol, ya que aunque la pera pueda verse madura, su dulzura y textura óptima se logran dejando que madure un poco fuera del árbol. Este proceso asegura que cada temporada podamos disfrutar de peras frescas, jugosas y llenas de sabor.

peral
La recogida de la pera, que es completamente manual, se lleva a cabo en grandes cajones de madera, los mismos palots que servirán para su largo almacenamiento en cámaras. 

La recogida de la pera, que es completamente manual, se lleva a cabo en grandes cajones de madera, los mismos palots que servirán para su largo almacenamiento en cámaras.

Cómo es el árbol de pera

El peral es un árbol de tamaño mediano, que puede alcanzar entre 5 y 15 metros de altura, dependiendo de la variedad y el clima. Su tronco es firme y sus ramas se extienden con elegancia, cubiertas de hojas verdes y suaves que captan la luz del sol.

Algunas características destacadas del árbol y sus frutos incluyen:

  • Sus flores son blancas o rosadas, aparecen en primavera y crecen en racimos; solo algunas se convierten en frutos maduros.
  • El fruto de la pera posee pulpa jugosa, dulce y aromática, protegida por una piel fina que puede variar en color, desde verde pálido hasta amarillo o rojizo, según la variedad.
  • Crece mejor en climas templados, con suelos fértiles, bien drenados y exposición suficiente al sol.
  • Comienza a dar frutos de calidad entre los 4 y 7 años de edad, alcanzando su máxima producción entre los 10 y 15 años.

Temas relacionados: