El presidente Alberto Fernández anunció para todo el país la prohibición de circular de 0 a 6, es decir una especie de toque de queda del que solo podrán "zafar" los trabajadores esenciales. Para justificar su circulación tendrán que tener un permiso para circular. ¿Hay que volver a sacarlo? ¿Cómo se hace? Qué es la app Cuidar.
Cómo sacar el nuevo permiso para circular o la app Cuidar
Con el anuncio de la prohibición de circular de 0 a 6 en todo el país, se vuelve a exigir el permiso para circular para trabajadores esenciales y la APP Cuidar
La página de Trámites a distancia y la aplicación Cuidar del Gobierno serán actualizadas una vez que esté firme el DNU que comenzará a regir desde las primeras horas del viernes 9 de abril. Allí quedarán definidos quiénes son los trabajadores esenciales exceptuados de la prohibición de circular y, por tanto, quiénes tendrán que sacar el permiso para circular o Certificado de Circulación Habilitante Covid 19.
Te puede interesar...
Además de los esenciales que se manejaron hasta ahora en razón de la pandemia, habrá que agregar a la lista a los alumnos, docentes y personal no docente dado que las clases presenciales se mantendrán en todo el país.
Otras de las medidas que se adoptó es la restricción del transporte público, solo para esenciales, en la zona del AMBA. Así, a pesar de que sea fuera del horario de la prohibición, para poder acceder a colectivos y subtes también deberán tener un permiso habilitante.
Cómo sacar el permiso para circular
El nuevo Certificado de circulación se podrá, en principio, sacar a través de la aplicación CUIDAR o de la página oficial Trámites a distancia.
En ellas se elige la provincia en cuestión y el motivo de circulación. En Mendoza, la restricción de circulación nocturna ya está vigente de 0.30 a 5.30 por lo que hay que tramitar el permiso para circular.
El mismo podría ser para:
- Viajar a tu trabajo (trabajadores esenciales)
- Ir a un establecimiento educativo a trabajar o estudiar
- Permiso especial para hacer trámites o tratamientos médicos; trasladar hijos o hijas; asistir a familiar; viajar en micro, tren o avión; manejar por ruta; ir a un evento; practicar un deporte.
APP Cuidar
La aplicación Cuidar - Covid 19 posibilita el autodiagnóstico de síntomas, brinda asistencia y recomendaciones en el caso de compatibilidad con coronavirus y proporciona herramientas de contacto de esos casos a las autoridades sanitarias.
También se vincula con el Certificado de circulación y con el Certificado Verano con el que se permitió viajar de provincia a provincia por turismo.
Hasta ahora, la descarga de la app es voluntaria, excepto para las personas que ingresan desde el exterior.
Nuevas restricciones
En las zonas de mayor riesgo epidemiológico, se suspenderán las actividades sociales en domicilios particulares y las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas.
Se suspenderá la práctica de deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.
Se suspenden actividades en casinos, bingos, discotecas y salones de fiestas.
En todo el país, se suspenderán los viajes de egresados, de estudio y de grupos turísticos.