En el día a día todos conocemos personas que sospechamos que son falsas u hipócritas. Estos individuos se caracterizan, según la psicología, por tener una personalidad que se caracteriza por ser cínicas u oportunistas como para resultar genuinamente pro-sociales.

En términos generales, suelen ser personas que en la base de su comportamiento tienen una gran inseguridad, lo que los lleva a actuar y camuflar su forma de ser cuando están frente a los otros. Te contamos sobre seis características que poseen este tipo de personalidad, según la psicología.

Los signos mas falsos e hipocritas

Cómo reconocer a una persona falsa, según la psicología

Según mundo psicólogos y psicología y mente:

  • Exigen a los demás y no a sí mismos: según la psicología, uno de los compartimientos más típicos de las personas hipócritas. Te hacen creer que han hecho lo suficiente por tí y lo tienes que retribuir de alguna manera. Esto es una táctica clásica de manipulación
  • Falta de afabilidad: las personas hipócritas tienden a buscar maneras rápidas y poco honestas de conseguir capital social (es decir, las simpatías de muchas personas, o al menos la posibilidad de recurrir a ellas). Para ello, algo habitual es fingir un falso interés por la vida del otro en momentos clave, como los saludos o las despedidas.
  • Contacto social mínimo hasta que llega el favor: otra de las actitudes habituales de las personas hipócritas consiste en tener “amistades” o personas conocidas en su agenda, sin que haya ningún trato con ellas, y aprovechar esto solo para pedir favores concretos. Es así que empieza a ser un vínculo emocional real segundos antes de hacer una petición. Poco después, esa supuesta amistad volverá a caer en el olvido.
  • Hacen gestos de amabilidad inútiles: intenta seducir a las personas sin exponerse a las verdaderas molestias. Por ejemplo, invitar a un evento a una persona y saber que esta no puede ir.
  • Alabanzas por un lado, complicidad con las burlas por el otro: una persona falsa o una persona hipócrita intenta siempre mostrar una máscara de perfección en todo aquello que hace. Tanto es así que intentará complacer a todo el mundo a través de su actitud, dejando de lado su personalidad
  • Las desapariciones cuando se toca fondo: cuando alguien está pasando por malos momentos, es relativamente frecuente que las personas hipócritas de su alrededor que mostraban un trato cercano con las primeras, desaparezcan en previsión de que se les puede pedir ayuda, aunque sea mínima.
Persona falsa.jpg

Según la psicología: ¿qué se debe hacer si conocemos este tipo de personas?

Si detectas que una persona con la que tienes un vínculo estrecho muestra estos comportamientos, es importante que te tomes el tiempo para poder hablarlo con él o ella, ya que de lo contrario estarás experimentando emociones displacenteras en esa relación.

Algunas de ideas acerca de cómo interactuar con este tipo de personas:

  • Poner límites y decir que no, es importante poder expresarlos con claridad y firmeza.
  • Mantener la calma, no exasperarte por su comportamiento. Serenarte y respirar.
  • Poner en duda las opiniones que te exprese, ya que pueden engañarte.
  • Tener interacciones cortas, breves y necesarias, para poder emplear más tiempo a quien quieras.

Temas relacionados: