A pesar de la disminución del uso de pirotecnia en los últimos años, las explosiones durante las fiestas se siguen oyendo de manera aislada en muchos lugares de la Provincia. En 2020, los municipios prohibieron la venta y uso de pirotecnia por normativas propias, pero la Ley provincial 6954 aún establece que se puede comercializar la pirotecnia en establecimientos para tales fines.
Es importante recordar que el código Contravencional 74 establece que quienes incumplan la ordenanza de los municipios serán sancionados con multas que oscilan entre los $16.000 y los $26.000. Mientras que, en caso de ser reincidentes, va desde $36.000 a $53.000.
Para proteger a los animales durante las fiestas, Fundación Cullunche recomienda:
- Dejar a la mascota dentro de la vivienda.
- No dejar al animal atado.
- Cerrar bien las puertas ya que es ahí cuando las mascotas se asustan, salen corriendo a la calle y corren peligro.
- Si la mascota queda sola en la vivienda, dejar música o la televisión prendida con volumen para que se aminore el ruido de los petardos.
- Si el animal encuentra un lugar en la vivienda donde se siente protegido y cómodo, dejarlo ahí.
Justamente en alusión al cuidado animal, el viernes 10 de diciembre mendocinos y mendocinas se movilizaron a la legislatura y casa de Gobierno en una marcha solicitando políticas públicas que protejan a los animales del maltrato. Cabe recordar el ataque con pirotecnia ocurrido en 2017 que dejó gravemente herido al perro Tiger. La marcha estuvo encabezada justamente por la dueña de Tiger y el mismo perro recuperado que quedó con secuelas.
marcha-contra-el-maltrato-animaljpg.jpg