Para realizar muchos trucos de limpieza se aconseja emplear paños de microfibra, ya que los mismos no solo atrapan el polvo y la suciedad de una mejor manera, sino que además son mucho más amigables con las superficies.
Sin embargo, los paños de microfibra no deben lavarse de la misma forma que cualquier otro trapo. Los detalles a continuación.
¿Como lavar y desinfectar los trapos de microfibra para que no queden duros?
Materiales
- Agua caliente
- Jabón en barra blanco
- Suavizante para ropa
- Bicarbonato de sodio
- Balde
Los paños de microfibra son amigables con las superficies a limpiar.
El primer paso para poder limpiar y desinfectar los paños de microfibra es verter suficiente agua caliente en un balde y añadir dos cucharadas de bicarbonato de sodio.
El siguiente paso será mezclar bien y añadir jabón blanco rallado. Suma un chorrito de suavizante para ropa y vuelve a revolver hasta formar una espuma.
Sumerge en esta mezcla los trapos de microfibra y déjalos reposar por al menos una hora. Pasado este tiempo, talla un poco cada trapo haciendo fricción con el mismo para poder eliminar los restos de suciedad.
Retira los trapos de microfibra del balde y enjuágalos bien. Corrobora que hayan quedado limpios y si crees que les falta un poco más, vuelve a agregar un poco de agua caliente, agita la mezcla para hacer espuma y déjalos reposar otros 30 minutos más.
Los paños o trapos de microfibra se pueden lavar con pocos elementos.
El último paso será enjuagarlos con abundante agua tibia para retirar cualquier resto de jabón que haya quedado y luego podrás escurrirlos, pero sin apretarlos o exprimirlos demasiado para no romper las fibras.
En cuanto a su secado, se aconseja hacerlo en un lugar fresco, pero procura que no les de el Sol directo, ya que podría secarlos demasiado. Dependiendo de su uso, te aconsejamos lavarlos 1 vez por semana o cada 15 días.






