Plantas

Cómo hacer un semillero de plantas en un viejo maple de huevo

Si tienes un maple de huevo te enseñamos a reciclarlo para crear con él un semillero para hacer crecer tus plantas y flores

Un maple de huevos viejo y usado puede tener muchos más usos de los que crees, y en la siguiente nota te enseñaremos a aprovecharlo para crear en él un hermoso semillero que llenará tu casa de plantas.

Debes saber que los maples de huevo, con sus compartimentos individuales, se pueden reutilizar como pequeñas macetas biodegradables. Toma nota del paso a paso y realiza esta idea en tu hogar.

¿Cómo crear un semillero con un maple de huevos?

El primer paso para realizar este semillero es limpiar el maple de huevo, sacudiendo bien para eliminar restos de cáscaras.

Semillas maple huevo.jpg
Semillero en maple de huevo. 

Semillero en maple de huevo.

A continuación tendrás que colocarlo en un sitio plano, y rellenar los compartimentos con un poco de tierra fértil o compost. En cada hueco tendrás que ubicar semillas de las plantas que prefieras. Cubre las semillas con una capa de tierra.

Riega con un rociador cada compartimento, pero ojo: no tienes que empapar la tierra. Coloca el semillero en un lugar luminoso, con luz solar indirecta.

En un par de días o semanas (dependiendo de las especies que hayas elegido), cuando las plantas crezcan, puedes cortarlas del cartón y plantarlas directamente en macetas o en tierra, ya que el cartón se degrada y no afecta el crecimiento de las raíces. El tiempo de germinación dependerá de cada semilla, aunque no debería exceder los 10 días. Cuando los brotes hayan alcanzado una altura entre 2 a 5 cm y se puedan ver las primeras hojas por encima de la tierra, es el momento de trasplantar los retoños.

Una de las mayores ventajas de cortar el maple de huevo cuando la planta ya tenga raíces es que las mismas no serán arrancadas en el trasplante, y de esta forma la planta sufre menos.

Embed - CÓMO HACER UN SEMILLERO CON CARTONES DE HUEVO // MI HUERTA

Por otro lado, te aconsejamos usar los maples de huevo para hacer compost casero. Solo tienes que romperlos en pequeños trozos e incorporarlos en la tierra de tus macetas y en diversos lugares del jardín. A medida que vayas regando la tierra, el cartón se desarmará y le pasará todos sus beneficios a las plantas.

Temas relacionados: