A la hora de embellecer tu jardín, una de las plantas que pueden colaborar es la enredadera de casa. Para hacerla crecer, puedes dejar de lado los costosos productos químicos y recurrir a distintos elementos caseros, tan efectivos como económicos.
La canela es muy efectiva contra las plantas debido a sus propiedades antimicóticas, efectivas para prevenir enfermedades y plagas. Esto permite que los ejemplares crezcan sin problemas.
La enredadera de tu jardín puede crecer a través del uso de elementos caseros.
Cómo hacer crecer la enredadera de tu jardín usando canela
La canela es un ingrediente de cocina que se ha utilizado tradicionalmente en la jardinería por sus supuestas propiedades como enraizante y fungicida.
En el contexto de la propagación de nuevas enredaderas, algunas personas emplean la canela como alternativa natural a los polvos hormonales de enraizamiento.
El método consiste en cortar un esqueje sano de la planta madre, humedecer ligeramente el extremo cortado y cubrirlo con canela en polvo antes de plantarlo en tierra húmeda con buen drenaje. La idea es que la canela ayude a sellar el corte, previniendo la entrada de patógenos y facilitando el desarrollo de las raíces.
Más allá de su uso para la propagación, la canela también puede aplicarse para mejorar la salud general de los ejemplares en el jardín. Puedes espolvorear una capa fina de canela alrededor de la base de la planta, sobre la superficie del suelo, con la intención de disuadir ciertas plagas como las hormigas y prevenir la aparición de hongos.
La canela puede darle grandes beneficios a tu jardín.
Por último, también puedes usar este truco casero para mejorar las condiciones del suelo de tu jardín. Todo lo que tienes que hacer es combinar un poco de canela en polvo con la tierra antes de plantar o trasplantar, o aplicarla superficialmente alrededor del suelo de la planta.
Qué otros elementos pueden usarse con este objetivo
- Bambú y cuerda: crea estructuras piramidales o enrejados resistentes para guiar el crecimiento.
- Posos de café: ayudan a acidificar ligeramente el suelo, lo cual es beneficioso para algunas plantas. Puedes añadirlos directamente al sustrato.
- Cáscaras de plátano: son ricas en potasio, lo que puede estimular el crecimiento y la floración.
- Ceniza de chimenea: contiene potasio y otros minerales que pueden potenciar el crecimiento del huerto y las enredaderas.






