Plagas

Cómo eliminar a la araña violinista usando tierra de diatomeas: repelente casero efectivo

Con un poco de tierra de diatomeas, puedes prevenir y erradicar la presencia de la araña violinista en tu casa. ¿Cómo utilizarla?

La araña violinista, también conocida como araña del rincón, es uno de los ejemplares más temidos y peligrosos que habitan en la provincia de Mendoza. Para prevenirlos y eliminarlos, muchas personas recurren al uso de distintos elementos caseros, siendo la tierra de diatomeas uno de ellos.

La tierra de diatomeas es efectiva contra las plagas porque su acción mecánica y abrasiva daña el exoesqueleto de los insectos y, al mismo tiempo, absorbe los aceites y grasas protectoras de su cutícula. ¿Cómo utilizarla en este caso?

tierra de diatomeas
La tierra de diatomeas puede ser utilizada para eliminar a la araña violinista. 

La tierra de diatomeas puede ser utilizada para eliminar a la araña violinista.

Cómo usar la tierra de diatomeas contra la araña violinista en casa

Como se dijo antes, la tierra de diatomeas puede ser eficaz para controlar a la araña violinista al dañar su esqueleto, provocando deshidratación. El método más efectivo es el de la aplicación de polvo seco en aquellas áreas donde detectaste su presencia.

Aunque este repelente casero contra las plagas es de bajo riesgo, se recomienda usar guantes y, si es posible, una mascarilla para evitar la inhalación del polvo fino, especialmente si tiene problemas respiratorios.

La tierra de diatomeas funciona mejor cuando está seca, ya que sus microcristales abrasivos causan cortes y absorben la capa cerosa de la araña.

plaga, araña violinista.jpg
La araña violinista es uno de los ejemplares más peligrosos y temidos. 

La araña violinista es uno de los ejemplares más peligrosos y temidos.

Para aplicar en superficies verticales o para una cobertura más uniforme, puede mezclar aproximadamente 10 g de tierra de diatomeas por cada litro de agua y usar un pulverizador.

La tierra de diatomeas no mata instantáneamente, sino que las arañas morirán en el transcurso de unas horas o días después del contacto. Se recomienda mantener el polvo aplicado durante al menos 15 días para asegurar su efecto.

Si luego de aplicar este repelente casero sigues notando la presencia de la araña violinista, será mejor que te contactes con un exterminador profesional.

Por qué no se debe matar a esta araña y qué hacer ante su detección

No se debe matar la araña de rincón principalmente porque hay un gran riesgo de mordedura, siendo esta en algunos casos letal para el ser humano.

En lugar de matarlas, es más efectivo tomar medidas preventivas para evitar que entren en contacto con las personas, como sacudir la ropa antes de usarla, limpiar los rincones oscuros y ordenar espacios donde puedan esconderse.

Temas relacionados: