Usualmente los perros traen de la calle o el jardín suciedad que esparcen por todas partes, principalmente en sus camas. Es normal que tu perro tenga olor a perro, casi tan normal como que tú tengas olor a humano.
Este aroma que emanan naturalmente es una herramienta que utilizan para comunicarse con otros perros y animales. Por lo tanto, es imposible eliminar el olor por completo, pero puedes controlarlo.
Cómo limpiar la cucha de tu perro con un ingrediente y en pocos minutos
La principal fuente de olor en tu perro suelen ser sus partes intimas, las orejas y las almohadillas. El olor puede ser producto de una mala higiene corporal, dental, alimentos consumidos o alguna enfermedad de la piel.
Para este truco de limpieza necesitas un ingrediente: bicarbonato de sodio. Debes mezclar tres cucharadas de bicarbonato con agua hasta formar una pasta no muy densa.
Tienes dos opciones: si la cucha es pequeña puedes sumergirla en un balde con la mezcla de agua y bicarbonato. Por el contrario, si la cucha es muy grande, lo mejor es que coloques la preparación en un pulverizador y rocíes la cama de tu perro. En ambos casos deja actuar el bicarbonato por unos minutos.
Para finalizar, lava la cucha con agua y detergente y déjala secar en el exterior con el sol y el aire natural. Procura que esté bien seca para evitar olor a humedad dentro de casa.
Mal olor y otras cosas: por qué el bicarbonato sirve para limpiar
El bicarbonato de sodio absorbe y elimina el mal olor de las superficies. Esta sustancia suele emplearse en diversos trucos de limpieza en el hogar por sus grandes propiedades.
El bicarbonato puede ser utilizado en manchas de alimentos en la ropa, para quitar el sarro y las marcas del inodoro, para fertilizar las plantas e incluso como repelente de ciertas plagas de insectos.