La nueva edición del Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales, Previaje 4, concluirá este martes 25 de abril para las compras de pasajes y la contratación de alojamiento y productos de turismo.
La nueva edición del Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales, Previaje 4, concluirá este martes 25 de abril para las compras de pasajes y la contratación de alojamiento y productos de turismo.
El programa es para mayores de 18 años residentes en el país, quienes deben contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Código Único de Identificación Laboral (CUIL), y su identificación se realiza mediante el aplicativo Mi Argentina Nivel 3.
El Previaje sólo alcanza y genera beneficios en las compras anticipadas realizadas ante prestadores turísticos inscriptos, debidamente facturadas y abonadas en su totalidad, desde el 19 de abril último y hasta este martes, para servicios a ser usufructuados del 24 de mayo al 30 de junio de este año.
El monto mínimo que debe acreditarse en concepto de una o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de $ 10.000.
►TE PUEDE INTERESAR: Plazo fijo con suba de tasa de interés: cuánto gano si invierto $500.000
Tampoco se incluyen en el Previaje las compras de servicios a prestarse o a desarrollarse total o parcialmente fuera del territorio nacional, ni cuando se trata de servicios de alojamiento ubicados en la misma localidad de residencia de la persona beneficiaria.
Después de crear el viaje habrá que cargar los comprobantes, esto también debe realizarse desde Mi Argentina.
Aquellos que busquen inscribirse deberán tener una cuenta en Mi Argentina y ser mayores de 18 años con CUIL o CUIT, como así también declarar domicilio en la República Argentina.
Para inscribirse al Previaje 4 deben:
En esta oportunidad, el programa se encuentra orientado a distribuir la demanda del turismo nacional con el fin de fortalecer la actividad turística en temporada baja, y consiste en el reconocimiento de un crédito por parte del Estado a favor de los consumidores equivalente al 50% del monto de cada operación de compra de servicios turísticos que realicen.
Por su parte, los jubilados del PAMI obtienen un reconocimiento del 70% del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas.
El monto máximo del crédito que una persona beneficiaria puede percibir es de $ 70.000 y, una vez alcanzada dicha suma, ya no se puede volver a generar crédito ni beneficio.
Esta cuarta edición del Previaje proyecta un movimiento de un millón de turistas, compras por $ 15.000 millones y un impacto económico total de $ 50.000 millones.