En la superficie de la Tierra, un grupo de científicos ha realizado un sorprendente descubrimiento al identificar dos montañas ocultas con una extraordinaria altura de más de 1000 kilómetros cada una. La investigación desarrollada, a la que se puede acceder a través de este link, fue publicada en la revista Nature.

Las montañas localizadas fueron halladas a una profundidad de 1930 kilómetros bajo tierra, y desafían la comprensión de los procesos geológicos del planeta y su pasado remoto.

descubrimiento, montañas.jpg

Dos montañas cien veces más altas que el Everest

A través del análisis de ondas sísmicas generadas por poderosos terremotos, los científicos pudieron descubrir a estas colosales montañas, que son conocidas como Grandes Provincias de Baja Velocidad Sísmica (LLSVPs)

Ubicadas bajo África y el océano Pacífico, las LLSVP eclipsan al Monte Everest, cuya cima se eleva a tan solo 8,8 kilómetros sobre el nivel del mar. Estas montañas ocultas no solo son altas, sino que están hechas de material denso y antiguo.

Este descubrimiento sorprendió a los investigadores, y además ofrece a los mismos una visión de la historia geológica temprana de la Tierra. Durante años, los científicos asumieron que el manto era una capa dinámica y en constante evolución del planeta, por la que circulaba calor y materia.

Sin embargo, el descubrimiento de los LLSVP, que son más antiguos y más estables que el material del manto circundante, plantea la posibilidad de que partes del manto puedan permanecer sin cambios durante miles de millones de años.

Además, estas estructuras no solo son más grandes de lo esperado, sino que también son más calientes que sus alrededores, lo que complica nuestra comprensión de la dinámica del manto.

montañas, descubrimiento.jfif
Científicos descubren enormes montañas ocultas: son más altas que el Monte Everest

Científicos descubren enormes montañas ocultas: son más altas que el Monte Everest

El descubrimiento de estas montañas sugiere que el manto de la Tierra contiene estructuras estables que pueden haber estado allí durante más de 4 mil millones de años, mucho más tiempo que el que se cree que existen la mayoría de las formaciones geológicas.

Cuánto mide la montaña más grande en la superficie

Como se aclara en el título de esta nota, el Monte Everest es la montaña más alta del mundo, con una altura de 8.848,86 metros sobre el nivel del mar.

En tibetano se le conoce como Chomolungma, que significa "Madre del universo", y es el pico más alto de Asia. El Monte Everest fue identificado por primera vez en 1841, y se le llamó Pico XV. En 1856, Andrew Scott Waugh lo rebautizó como Monte Everest en honor al coronel George Everest.