Mundo

China está moviendo bloques de edificios enteros a la vez para construir debajo: ¿Por qué?

Mover edificios enteros no es solo un acto de ingeniería: es un ejemplo de cómo la planificación urbana, la ciencia y la creatividad

En algunas ciudades chinas, algunas construcciones alcanza límites que parecen sacados de la ciencia ficción. En Shanghái, por ejemplo, se está llevando a cabo un proyecto que ha llamado la atención del mundo: mover bloques completos de edificios históricos para poder construir debajo de ellos.

No se trata de demolición ni de reconstrucción: los edificios se trasladan cuidadosamente, conservando su estructura, mientras se realiza la obra subterránea. Te contamos de que se trata.

Complejo China (2)

China está moviendo bloques de edificios enteros a la vez para construir debajo: ¿Por qué?

El caso más reciente es el del complejo histórico de Zhangyuan posee un estilo arquitectónico característico conocido como “shikumen”. Todo el bloque pesa aproximadamente 7.500 toneladas y cubre más de 4.000 metros cuadrados.

Según el China Daily para desplazar esta construcción se utilizaron 432 pequeños robots hidráulicos, controlados con precisión, que permitieron mover el edificio a una velocidad de 10 metros por día.

El objetivo de este gigantesco traslado de edificio es la construcción de un espacio subterráneo de tres niveles que incluirá áreas culturales, comerciales y de aparcamiento, además de conexión con el metro.

Complejo China

Este tipo de construcciones responde a varios factores:

  • La preservación del patrimonio cultural: demoler estos edificios hubiera significado perder historia y valor arquitectónico.
  • La optimización del espacio urbano: en ciudades densas, cada metro cuadrado es valioso, y construir hacia abajo permite mantener las construcciones originales mientras se amplía la infraestructura.
  • Un componente técnico y simbólico: demostrar que es posible trasladar un edificio entero requiere innovación, precisión y recursos considerables, algo que pocas ciudades en el mundo pueden lograr.

La operación no es sencilla: implica planificación exhaustiva, monitoreo constante y medidas de seguridad extremas para evitar daños en la estructura o accidentes. Los ingenieros deben garantizar que los cimientos se desplacen de manera uniforme y que los edificios permanezcan estables durante todo el proceso. Este equilibrio entre riesgo y precisión convierte cada traslado en un verdadero logro de la ingeniería moderna.

Proyectos como este muestran cómo la tecnología puede transformar la manera de construir y conservar al mismo tiempo. China combina innovación, ambición y respeto por su historia, generando soluciones que parecen imposibles pero que hoy son realidad.

Temas relacionados: