Efemérides

Cambiaron el mundo: cuáles son las efemérides de hoy jueves 7 de agosto

El mundo está construido de historias y hechos que fueron pasando en su extensión y qué, hoy, se muestran en las efemérides populares

Las efemérides nos ayudan a tomar conciencia de algunos hechos del pasado que marcaron el camino que, gracias a ello, hoy el mundo es lo que es. También, se conmemoran fechas que recuerdan algo o buscan generar conciencia. Así que si no tienes un calendario a mano, quédate y te contamos todo sobre el 7 de agosto.

El 7 de agosto es una fecha cargada de significado, pues en él se conmemoran eventos que han dejado huella en el mundo. A lo largo de la historia, esta fecha atestiguo acontecimientos que, sin duda, marcaron un antes y un después.

Hoy es el Día de...

De acuerdo con el calendario de julio del blog DiaInternacionalde.com, este 7 de agosto se conmemora:

efemerides dia del faro 7 de agosto
Los faros son grandes construcciones en forma de torre. Poseen un sistema de luminación conformado por un foco luminoso y un mecanismo de giro, útiles en la navegación nocturna.

Los faros son grandes construcciones en forma de torre. Poseen un sistema de luminación conformado por un foco luminoso y un mecanismo de giro, útiles en la navegación nocturna.

Día Mundial de los Faros: El 7 de agosto se homenajea a una de las edificaciones situadas en paisajes espectaculares frente a océanos imponentes, que sirven de guía a las embarcaciones en las noches y en los días de tormenta. Se celebra con la finalidad de reconocer y divulgar su importancia en la señalización marítima.

Semana Mundial de la Lactancia Materna: Hoy termina de celebrarse en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, cuyo objetivo es fomentar la lactancia materna, o natural, y mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.

Cuáles son las efemérides del 7 de agosto

Cada día tenemos la oportunidad de conmemorar el presente que vivimos y que su paso toma forma en las efemérides que nos marcan hasta la actualidad. Te las contamos una por una:

7 de agosto de 1959: lanzamiento del Explorer 6 en EE. UU., con el fin de tomar la primera foto de la Tierra desde un satélite.

7 de agosto de 1961: el cosmonauta soviético Gherman Titov orbita alrededor de la Tierra durante un día completo a bordo de la nave Vostok 2.

astronauta
Guerman Titov fue el segundo hombre en volar al espacio y el primero en realizar un viaje de larga duración en este entorno hostil. También fue él quien tomó las primeras fotografías de la Tierra desde el espacio.

Guerman Titov fue el segundo hombre en volar al espacio y el primero en realizar un viaje de larga duración en este entorno hostil. También fue él quien tomó las primeras fotografías de la Tierra desde el espacio.

7 de agosto de 1963: el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) prohíbe la venta de armas a Sudáfrica.

7 de agosto de 1987: los presidentes de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras firman un plan para la pacificación de la zona.

7 de agosto de 1992: tiene lugar la Conferencia de Desarme, que deriva en la firma del Tratado de Prohibición de Armamento Químico, con la asistencia de 39 países.

7 de agosto de 1994: en Yokohama (Japón) se celebra la X Conferencia Internacional sobre el Sida, enfermedad que afectaba ya a más de 36 millones de personas en todo el mundo.

7 de agosto de 1996: cerca de Biescas (Huesca, España) mueren 87 personas y 183 resultan heridas como consecuencia de una riada provocada por una tormenta que arrasó el camping Las Nieves.

7 de agosto de 1998: en las embajadas de Estados Unidos en Nairobi y Dar es Salaam, el Frente Islámico del árabe Osama bin Laden perpetra dos atentados, que acaban con la muerte de 258 personas y unos 5.000 heridos.

Temas relacionados: