Sin embargo, el mandatario reconoció que la situación general del país no es buena.
Cornejo en 7D new (1)
Cornejo ratificó su apoyo al presidente Javier Milei y a los cambios que empiezan a notarse en la economía, como la baja de la inflación. Sin embargo, admitió que el país tiene dificultades.
"La situación no es buena, porque la economía no cambia así, porque lo decida un presidente", analizó en el mano a mano con Imazio.
En ese orden de ideas, el radical que acaba de confirmar el frente de Cambia Mendoza junto a La Libertad Avanzaexplicó: "Se están tomando medidas que van a dar resultados positivos y la mayoría de los mendocinos lo percibe con esperanza".
Alfredo Cornejo en 7D frame 2
El gobernador Alfredo Cornejo recibió al equipo de 7D en Casa de Gobierno para dialogar sobre la alianza con el presidente Javier Milei de cara a las elecciones de octubre.
Aunque, según su visión, estos cambios todavía no tienen un impacto marcado en la ciudadanía en general y en las provincias.
"El año 2024 fue un año recesivo y el 2023 -cuando ganó Milei- también fue recesivo y con inflación. El 2025 empieza a mostrar atisbos del crecimiento en algunas actividades. No en todas, no es parejo, pero empieza a mostrar que baja la inflación y empieza a mostrar resultados positivos en los bolsillos", aseveró el entrevistado.
Cornejo opinó sobre el veto al aumento de las jubilaciones
El gobernador de Mendoza se metió en el veto a las jubilaciones, la decisión más polémica del presidente esta semana.
Cornejo consideró que el problema de fondo es el sistema previsional que requiere una reforma y consideró que "los aumentos pobrísimos no son la solución. Las jubilaciones son malas por malas administraciones, irresponsables, que le han dado jubilaciones a gente que no tenían aportes y muy fáciles de acceder".
Como miembro del Consejo de Mayo, el dos veces mandatario de Mendoza se comprometió a presentar una iniciativa para que sea revisado el sistema.
"Para que mejoren las jubilaciones tiene que haber reformas muy disruptivas. Tiene que crecer la economía", analizó Cornejo. E insistió en que para abordar ese problema es importante abarcar toda la serie temporal, y no sólo un gobierno: "Es injusto responsabilizar a Milei por las bajas jubilaciones actuales", subrayó.
Afredo Cornejo en 7D
Alfredo Cornejo dijo que es injusto responsabilizar a Javier Milei por las bajas jubilaciones. Para el mandatario el problema de fondo es el sistema previsional.
En ese sentido, consideró que los trabajadores activos deben estar en blanco para poder aportar al sistema y sostener las jubilaciones.
"Hoy la mayoría de los jóvenes está en negro", graficó.
En diálogo con el programa político de Mendoza, recalcó que es clave reconocer a aquellos trabajadores que realizaron los aportes como establece la Ley y hacer una diferencia con quienes se beneficiaron con las moratorias jubilatorias.
El frente con la Libertad Avanza y los nombres nuevos
Sobre el acuerdo con el presidente Javier Milei para el armado de las listas que competirán en las elecciones legislativas de octubre, Cornejo adelantó que La Libertad Avanza aportará gente que no pertenece al mundo de los políticos.
"La Libertad Avanza va a traer gente nueva, jóvenes que no han estado en política. Eso me da cierta tranquilidad. Ellos no nos han vetado nombres, pero eso está dentro del acuerdo", señaló el gobernador. Y dejó abierta la posibilidad de no admitir en las listas del frente a algún candidato que "no esté de acuerdo con el programa que viene desarrollando la provincia".
"El veto está en el acuerdo que suscribimos. Lo que ellos quieren es gente que esté dispuesta a colaborar en el Congreso para el programa económico. Ahora, ningún legislador de mi equipo va a votar en contra de Mendoza y eso es una garantía", concluyó Cornejo.
El próximo 9 de agosto se realizará un nuevo congreso partidario de la UCR para ratificar los precandidatos a legisladores y luego se negociará con la Libertad Avanza la composición final en las listas.
Embed - "Espero que en el 2027 estemos VENDIENDO COBRE"
Pase lo que pase, el 2025 será recordado como un año de definiciones, tanto para Alfredo Cornejo como para el radicalismo mendocino y el frente Cambia Mendoza. Todos, parece, están en vísperas de una nueva etapa.