El Ministerio de Desarollo Social entrega una caja navideña a 1.700.000 familias que son las de los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad según sus datos de ANSES.
Caja navideña AUH jubilados: cómo inscribirse para recibirla
El Ministerio de Desarrollo Social entrega la caja navideña a 1.700.000 titulares de AUH o personas en situación de vulnerabilidad según los datos de ANSES
La asignación es una de las medidas tomadas por el Gobierno para remplazar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Te puede interesar...
La caja navideña (no son cajas sino que se entregan los alimentos para cuatro personas) tiene productos considerados básicos para este tipo de festividad.
Aunque no hay un procedimiento para inscribirse, los datos personales en la web de ANSES son la referencia a la hora de asignar la caja navideña.
Es excluyente que la información esté actualizada ya que la medida incluye a desocupados, jubilados, pensionados y beneficiarios de la Tarjeta Alimentaria.
Cómo actualizar los datos en la web de ANSES
- Ingresar a la página web de Mi ANSES
- Colocar número de CUIL y Clave de Seguridad Social
- Verificar los datos personales y familiares
- Para modificar domicilio o contacto (teléfono y correo electrónico) se puede hacer en Mi ANSES o llamando al 130.
- Para actualizar relaciones familiares (hijos y pareja) o datos de identidad, presentar la documentación mediante Atención Virtual.
- Si el documento no es original, la copia debe estar certificada
Los productos de la Caja Navideña
- Incluye productos tradicionales para consumir en las fiestas.
- Turrones
- Budines
- Garrapiñadas
- Pan dulce
- Pasas de uva
- Pasta de maní
- No se entrega ninguna bebida alcohólica.