Jardín

Cada cuánto tiempo regar las rosas del jardín para que crezcan sanas y fuertes

Las rosas del jardín necesitan un período especial de riego para mejorar su apariencia. ¿Cuándo conviene realizar esta tarea?

Las rosas son uno de los ejemplares más cultivados en los distintos jardines debido a su fama, que se da principalmente por su connotación positiva desde lo simbólico. En este contexto, muchas personas son las que tienen dudas alrededor de la misma.

Una de las más comunes es la que tiene que ver con la frecuencia de riego. Lo primero que debes saber, es que esta tarea debe hacerse de forma espaciada para que las raíces crezcan fuertes.

rosas, jardin
La frecuencia de riego de las rosas puede variar considerablemente.

La frecuencia de riego de las rosas puede variar considerablemente.

Cada cuánto tiempo deben regarse las rosas del jardín

Para los jardineros principiantes, es válido decir que la frecuencia de riego en las rosas del jardín varía dependiendo de su período de vida. Los rosales establecidos deben regarse una vez por semana, incrementando la frecuencia en períodos de sequía.

Las rosas nuevas deben regarse cada tres o cuatro días durante las primeras semanas para mantener la capa superficial del suelo húmeda. En un clima caluroso, aumenta la frecuencia de riego, especialmente si los rosales están en maceta o en una zona soleada.

Riega directamente la base de las rosas para prevenir enfermedades fúngicas como el oidio, ya que muchas se propagan con las gotas de agua. El mejor momento para hacerlo es la primera hora de la mañana.

jardin, rosas
Tener rosas en tu jardín puede ser beneficioso.

Tener rosas en tu jardín puede ser beneficioso.

Los suelos arenosos se secan más rápido que los arcillosos y, como se dijo, las plantas en maceta o expuestas al sol directo necesitan más agua. Revisa la humedad del suelo antes de regar las rosas, ya que la tierra debe mantenerse ligeramente húmeda pero no encharcada.

Beneficios de tener rosas en el jardín

  • Atraen polinizadores: las rosas atraen a insectos beneficiosos como abejas y mariposas, lo que es crucial para la reproducción de otras plantas del jardín.
  • Ayudan a controlar la erosión: el sistema radicular de algunas variedades de rosas puede ayudar a estabilizar el suelo en laderas y terraplenes.
  • Mejoran la calidad del aire: pueden capturar partículas y contaminantes como el ozono (O3) y los óxidos de nitrógeno (NOx).
  • Mejoran el estado de ánimo: su belleza y fragancia pueden generar una sensación de calma y alegría, reduciendo el estrés y la ansiedad. El aceite de rosa se asocia con la reducción de los niveles de cortisol.
  • Cuidado de la piel: los pétalos de rosa tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas que pueden ayudar a proteger contra el envejecimiento, calmar la piel irritada y combatir imperfecciones como el acné.
  • Potencial culinario: algunas variedades de rosas son comestibles y se pueden usar para hacer mermeladas, siropes o agua de rosas.
  • Belleza visual: los colores y las formas de las rosas añaden belleza y vitalidad al jardín y pueden usarse para decorar interiores con flores cortadas.

Temas relacionados: