El mate cocido es la infusión nacional por excelencia, pero además de su exquisito sabor tiene numerosas propiedades y beneficios para la salud.
Beneficios y propiedades de tomar mate cocido
El mate cocido o popularmente conocido como yerbeado, tiene múltiples beneficios y propiedades, además de ser la infusión nacional por excelencia
Muy rico. El mate cocido además de ser riquísimo tiene numerosos beneficios y propiedades.
El mate cocido, también conocido como yerbeado en el campo, donde se prepara en tazones de lata y sobre leña encendida, puede tener en cuanto al sabor cierta similitud al mate, pero con un sabor mucho más suave.
El mate cocido es mucho más que una simple infusión tonificante: es una tradición irrenunciable, un ritual social y un estilo de vida.
Cualquier argentino, uruguayo o paraguayo que uno conozca puede decir maravillas del mate, y por poco que se haya viajado a esos países ya se habrá percibido.
Es apreciado por su sencilla preparación y su lugar en la cultura sudamericana como una bebida reconfortante y socialmente compartida.
Se lo puede elaborar con la misma yerba con palos, la que utilizamos para el mate, o bien, se pueden conseguir los saquitos ya listos de mate cocido.
Pero, nada parecido al elaborado con la misma yerba, colado y endulzado apenas. Además, muchos eligen sumarle leche tibia.
En cuanto a la temperatura correcta del agua, se recomienda que el agua para el mate cocido debe llevarse hasta la temperatura de 89º C; ya que según dicen (al igual que el mate), a esta temperatura, se conserva el sabor de la yerba sin ser modificada por la temperatura del agua.
Algunos, prefieren, en vez de preocuparse por la temperatura del agua; agregar agua fría luego del primer hervor, para bajar la temperatura de la misma, y así, acercarse a los 89°C recomendados por los especialistas.
Muy bueno. El popularmente yerbeado tiene innumerables beneficios.
La yerba mate contiene alcaloides –xantinas, teofilina, cafeína (o mateína) y teobromina–, polifenoles, saponinas, taninos y ácido ursólico.
Según diversos estudios científicos, la yerba mate tiene una alta capacidad antioxidante y ayuda a controlar el peso y en la prevención de enfermedades cardíacas.
A nivel nutricional, además, el mate cocido aporta vitaminas del complejo A, B y C que permiten que el organismo procese mejor la energía de los alimentos.
Y provee también minerales como calcio, magnesio, hierro, fósforo, potasio y sodio, que permiten un mejor funcionamiento del organismo.
Sin embargo, su concentración de cafeína y su efecto diurético hacen que la ingesta excesiva de mate esté contraindicada. Por esta razón, los especialistas del Instituto de la Yerba Mate recomiendan un consumo medido, cercano a un litro por día (un máximo de 3 o 4 veces por día, es decir, 3 o 4 saquitos o 50 g en hebras).
Fuente: pilaradiario.com






