El Ford Falcon es una línea de automóviles icónicos producidos por Ford en distintas partes del mundo, siendo el más famoso el modelo producido en Estados Unidos entre 1960 y 1970. En Argentina, fue un modelo de gran relevancia fabricado durante 30 años, y muchos se preguntan cómo se vería en la actualidad.

La versión 2025 de este auto es posible gracias al uso de Gemini, una herramienta de inteligencia artificial. Solo hubo que pedirle que adaptara la vieja versión a los tiempos de hoy.

ford falcon, auto
El Ford Falcon es uno de los vehículos viejos más populares.

El Ford Falcon es uno de los vehículos viejos más populares.

La nueva versión del Ford Falcon, según la inteligencia artificial

El nuevo Ford Falcon presenta una parrilla hexagonal grande y moderna, similar a las que se ven en los vehículos actuales de Ford. Las luces delanteras son delgadas tiras LED, que le dan un aspecto futurista y agresivo.

Por otro lado, este auto la forma clásica de un sedán de cuatro puertas, pero con una carrocería más aerodinámica y líneas más afiladas y limpias. Los guardabarros son pronunciados, dándole una postura más baja y ancha.

auto, ford falcon
Así sería la versión 2025 del Ford Falcon, según la inteligencia artificial. 

Así sería la versión 2025 del Ford Falcon, según la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial ha incluido espejos laterales más pequeños, un diseño de llantas de aleación grandes y contemporáneas, y branquias de aire laterales en las salpicaderas delanteras, elementos comunes en los vehículos deportivos y de alta gama.

El auto combina la silueta icónica del Falcon antiguo con la tecnología y la estética de diseño de los autos actuales de Ford, creando un modelo que se ve a la vez clásico y futurista.

El Ford Falcon 2025 por dentro

En el interior, este Ford Falcon posee un panel de instrumentos completamente digital que se fusiona visualmente con una pantalla de entretenimiento central, creando un único y amplio espacio de visualización.

El tablero presenta líneas horizontales que dan una sensación de amplitud en el interior del auto. Se pueden apreciar materiales de alta calidad, como acabados metálicos o texturizados en el tablero y las puertas.

auto, inteligencia artificial
Así sería el Ford Falcon por dentro.

Así sería el Ford Falcon por dentro.

Los asientos tienen un diseño deportivo y ergonómico, tapizados en lo que parece ser cuero de alta calidad en color verde militar, como está ilustrado el auto en este caso.

En general, el interior del Ford Falcon 2025 proyecta una sensación de lujo tecnológico, sin sacrificar la sencillez y la atención al conductor que caracterizan a un vehículo con la herencia del Falcon. ¿Te comprarías uno?