Septiembre es un mes clave para la provincia para ver cómo se desarrollará el coronavirus en Mendoza y si la curva de contagios logra bajar. Con el día récord de casos positivos y con más del 50% de confirmados desde que comenzó la pandemia en marzo, este mes obligó al gobierno a dictar una Fase 1 y cerrar todas las actividades aunque sea por 36 horas con la idea de bajar la curva.

El mes de septiembre ha tenido la cifra de 11.481 casos positivos en 21 días. Este número no es menor si se tiene en cuenta que desde marzo, la cantidad de contagios ha sido de 19.332. Es decir, casi el 60% de coronavirus en Mendoza han sido confirmados en los 20 días de septiembre.

Así evolucionó el coronavirus en Mendoza en septiembre

Embed

Según algunos especialistas del gobierno provincial, el pico de los contagios en Mendoza se daría a fines de octubre y principios de noviembre. Para esa fecha se estima que en algunas ocasiones se supere el número de mil casos diarios.

Mientras, tanto, el récord lo ostenta el 10 de septiembre cuando se confirmaron 823 casos de coronavirus en Mendoza, obteniendo el punto más alto en la curva de contagios.

De hecho, en los primeros 20 días del mes de septiembre, solamente un día se registraron menos de 300 casos de coronavirus en Mendoza. Esto ocurrió el 6 de septiembre cuando se informaron 290 casos de coronavirus en Mendoza.

El coronavirus en Mendoza desde que comenzó la pandemia

Desde que comenzó la pandemia, Mendoza ha confirmado 19.332 casos positivos confirmados.

  • Son 61 casos importados –gente que ha llegado de otros países–,
  • 12.050 por contacto estrecho con alguien que vino de otro país o dio positivo de COVID-19,
  • 425 por casos confirmados por nexo clínico epidemiológico
  • 6.796 en investigación epidemiológica.

También, la provincia tiene 9.526 personas recuperadas de coronavirus en Mendoza y 231 fallecimientos por COVID-19.