walmart, apple, reloj.png
Apple ya no recibirá estos billetes.
Esto se implementó luego de que el gobierno de los Estados Unidos, a través del Servicio Secreto y el Comité para la Prevención de la Falsificación Avanzada, desarrollara una serie de medidas para combatir la falsificación de billetes. Una de las acciones es la prohibición del uso de papel moneda dañado o mutilado en transacciones comerciales.
Para reforzar la medida, Estados Unidos planea rediseñar sus billetes y así ponerle un freno final a la falsificación. Los nuevos estilos incluirán mejoras en las denominaciones de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares, aunque todavía no se revelaron los diseños definitivos, ya que esto comenzará a implementarse desde 2028.
billete dólar.jpg
Los billetes dañados o mutilados no serán recibidos en Apple.
Retomando con el eje central de este informe, si cuentas un billete dañado y no te lo reciben en Apple, Walmart u otras tiendas, deberás acudir al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos para solicitar su reemplazo. Cada año, este organismo procesa cerca de 30 mil solicitudes para sustituir el papel moneda mutilado, con un monto anual que supera los 30 millones de dólares.
Finalmente, si vas a cambiar tu billete dañado, debes saber que realizar la solicitud de reemplazo no garantiza el éxito de la misma. Es decir, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos puede desaprobar el trámite por entender que se trata de un papel moneda falso y no de uno original que se ha dañado.