Jardinería

Aporta un toque de amor a tu jardín: cultiva la planta que tiene flores que parecen nubes de terciopelo

Es una planta que buscan por su aporte estético. Cultívala si quieres un jardín lleno de flores de colores

Si estás buscando plantas decorativas para sumar a tu jardín, la flor del amor o celosía argentea podría ser la especie adecuada. Es una planta tropical que se adapta a ambientes húmedos y templados. A continuación, te contamos los cuidados básicos que necesita esta especie para crecer saludable y adornar tu hogar con sus flores.

La celosía argentea es conocida popularmente como flor del amor o borlón y es una planta que no pasa desapercibida. Sus apodos evocan su peculiar forma y el simbolismo romántico que se le ha atribuido. Las flores de esta planta tienen un aspecto aterciopelado que recuerda a pequeños plumones de peluche suaves.

La textura única de las florecillas, junto con su variedad de colores que van del amarillo al rojo intenso, la convierte en una alternativa perfecta para embellecer jardines, balcones y espacios interiores. Además, como parecen pequeñas nubes de terciopelo, su apariencia invita a admirarlas de cerca.

sustrato_y_abono_de_celosia_argentea_5023_2_orig.jpg
Esta planta prospera en condiciones de calor y humedad. 

Esta planta prospera en condiciones de calor y humedad.

Cuidados de la planta de flores peculiares

Según la información del sitio de jardinería Ecología Verde, cultivar y cuidar la flor del amor es más sencillo de lo que parece. Toma nota de los puntos más importantes.

  • Riego: aunque la celosía prefiere suelos ligeramente húmedos, es importante no encharcarla. Riega cuando la capa superior del sustrato esté seca, evitando el exceso de agua que podría provocar pudrición de raíces.
  • Luz solar: esta planta adora la luz. Colócala en un lugar donde reciba abundante sol directo, ya que esto estimulará su crecimiento y mantendrá sus flores radiantes.
  • Suelo: un sustrato bien drenado y rico en materia orgánica es ideal. Puedes mezclar tierra de jardín con un poco de arena y compost para asegurar un crecimiento óptimo.
  • Poda: retira las flores marchitas y hojas secas para estimular nuevas floraciones y mantener un aspecto prolijo.
Celosia-rdn.jpg
Bajo el nombre de celosía encontramos casi 50 especies de plantas.

Bajo el nombre de celosía encontramos casi 50 especies de plantas.

Abono casero para la celosía argentea

Si quieres que tu borlón luzca siempre atractiva, puedes probar haciendo un abono casero. Una opción fácil y económica de cuidar tus plantas es preparando un fertilizante líquido a base de cáscaras de plátano. Estas son ricas en potasio y fósforo, nutrientes esenciales para una floración abundante. Hierve algunas cáscaras de plátano en agua, deja que enfríe y utiliza el líquido para regar la planta una vez al mes. Sigue las recomendaciones al pie de la letra y notarás que la flor del amor crecerá con más fuerza.

Temas relacionados: