La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) les brinda a los adultos mayores la posibilidad de realizar un trámite clave para recibir una ayuda muy necesaria ante la imposibilidad de no poder cobrar la jubilación o la pensión.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) les brinda a los adultos mayores la posibilidad de realizar un trámite clave para recibir una ayuda muy necesaria ante la imposibilidad de no poder cobrar la jubilación o la pensión.
ANSES da a conocer en su página web toda la información que los titulares de jubilaciones y pensiones deben conocer para que puedan designar a un apoderado para realizar trámites o cobrar en su nombre.
El principal requisito para nombrar a una persona como apoderada o representante tiene que ser mayor de 18 años. Si es menor, debe estar emancipado.
ANSES les recuerda que todos los adultos mayores que no puedan cobrar su jubilación o pensión por sus propios medios, pueden designar a un apoderado para tramitar o percibir su prestación en su nombre.
Para designar a un apoderado, es necesario que los datos de los los adultos mayores y los de su grupo familiar estén registrados y actualizados en mi ANSES, para luego solicitar un turno y concurrir con DNI y la documentación correspondiente a la oficina más cercana al domicilio. Si el designado es un familiar del jubilado o pensionado, no es necesario el turno previo.
Los adultos mayores pueden designar ante ANSES a un apoderado para dos clases de trámites
Se puede designar como apoderado para trámites a:
La designación de apoderado para cobro pueden ser:
Es importante remarcar que si el adulto mayor quiere designar a un familiar como apoderado se pueden acercar a una oficina de ANSES sin turno previo.
La documentación que se necesita para presentar en ANSES para designar un apoderado o representante varía según el caso: