ANSES

ANSES oficializó las nuevas subas para AUH y SUAF en septiembre 2025

ANSES confirmó los diferentes montos que tendrán los beneficiarios AUH y SUAF para septiembre del 2025 luego de los correspondientes aumentos por inflación

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) oficializó las nuevas subas que tendrán la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para septiembre del 2025, luego de confirmarse el porcentaje de aumento que tendrán los distintos haberes.

En el sitio oficial de ANSES, el organismo detalla los montos finales que van a recibir las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares en el noveno mes del año.

Para septiembre, el aumento será del 1,90% luego de conocerse la inflación de julio. Es importante recordar que las subas de ANSES son, desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24), mensuales y toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

ANSES presentación Libreta AUH 1
ANSES cumple un papel fundamental en la protección social y el bienestar de los ciudadanos argentinos, brindando una variedad de servicios y prestaciones para abordar diferentes necesidades.

ANSES cumple un papel fundamental en la protección social y el bienestar de los ciudadanos argentinos, brindando una variedad de servicios y prestaciones para abordar diferentes necesidades.

Los montos finales para AUH y SUAF en septiembre 2025

En septiembre del 2025 la ANSES oficializó que las asignaciones familiares y universales también reciben el aumento del 1,90%. De esta forma, los montos son los siguientes:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $115.088
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $374.745
  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF): $57.549
  • Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $187.379

Vale recordar que a esos montos se les retiene el 20%, el cual se cobra al año siguiente cuando los beneficiarios presentan la Libreta AUH, un trámite anual obligatorio que verifica los controles de salud, vacunación y asistencia escolar del menor.

ANSES-confirmó-tres-grandes-noticias-para-los-titulares-de-SUAF.jpg
ANSES cumple un papel fundamental en la protección social y el bienestar de los ciudadanos argentinos, brindando una variedad de servicios y prestaciones para abordar diferentes necesidades.

ANSES cumple un papel fundamental en la protección social y el bienestar de los ciudadanos argentinos, brindando una variedad de servicios y prestaciones para abordar diferentes necesidades.

Para cobrar AUH los progenitores deben estar desocupados, o ser trabajadores no registrados (sin aportes), o ser trabajadores del servicio doméstico. Los hijos no deben tener trabajo ni estar emancipados ni recibir alguna de las prestaciones previstas en la ley de asignaciones familiares.

Mientras que beneficio SUAF está destinado a todos los trabajadores en relación de dependencia y monotributistas de todas las categorías. Para el pago de este monto se consideran los Ingresos del Grupo Familiar (IGF) que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo familiar de ambos progenitores.

ANSES: calendario de pagos de septiembre 2025

Fechas de pago de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) y Asignación Universal por Hijo (AUH)

  • Documentos terminados en 0: a partir del día 8 de septiembre de 2025
  • Documentos terminados en 1: a partir del día 9 de septiembre de 2025
  • Documentos terminados en 2: a partir del día 10 de septiembre de 2025
  • Documentos terminados en 3: a partir del día 11 de septiembre de 2025
  • Documentos terminados en 4: a partir del día 12 de septiembre de 2025
  • Documentos terminados en 5: a partir del día 15 de septiembre de 2025
  • Documentos terminados en 6: a partir del día 16 de septiembre de 2025
  • Documentos terminados en 7: a partir del día 17 de septiembre de 2025
  • Documentos terminados en 8: a partir del día 18 de septiembre de 2025
  • Documentos terminados en 9: a partir del día 19 de septiembre de 2025

Temas relacionados: