Triquinosis

Alertan por brote de triquinosis por consumo de salames y chorizos

Alertan por brote de triquinosis por consumo de salames y chorizos. El Ministerio de Salud de Córdoba reportó 46 casos nuevos de triquinosis

Por UNO

(Editado por Pablo González) Alertan por brote de triquinosis por consumo de salames y chorizos. El Ministerio de Salud de Córdoba reportó 46 casos nuevos de triquinosis.

tri.jpg

El Ministerio de Salud de Córdoba reportó 46 casos nuevos de triquinosis detectados en diferentes puntos de la provincia, que se suman a los otros 13 diagnósticos confirmados en los últimos días. Los cuadros clínicos confirmados este fin de semana corresponden a personas oriundas de la ciudad de Córdoba (37), Santa Rosa de Calamuchita (5) y Deán Funes (4).

Te puede interesar: Chocolates Kinder fueron prohibidos tras la detección de casos de salmonela

Por el momento, no se pudo establecer el origen del alimento, mientras continúan las investigaciones llevadas a cabo por la División de Zoonosis del Ministerio de Salud de la provincia y personal de Epidemiología y Calidad Alimentaria de la Municipalidad de Córdoba. Se constató en estos casos el consumo de salame y chorizo, sin identificación de marca.

Los pacientes recibieron atención en distintos centros de salud y son asistidos de manera ambulatoria. Además, las autoridades recomendaron que ante la presencia de síntomas hay que concurrir de inmediato a un centro de salud. Inicialmente, las autoridades de salud advierten los síntomas pueden confundirse con gripe o Covid-19.

Según explica el Ministerio de Salud nacional, los síntomas son fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón. Advierten que "cuanto más temprano se detecte, más rápida y efectiva es la cura".

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito "con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma", indica la autoridad sanitaria nacional.

Te puede interesar: Once casos de triquinosis provocó el consumo de cerdo en mal estado

Las personas se contagian "de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas del parásito vivos".

Síntomas y medidas preventivas de la triquinosis

  • Fiebre
  • Dolor muscular intenso
  • Dolor de cabeza
  • Dolor e hinchazón alrededor de los ojos.
  • Diarrea
  • Vómitos.

Para prevenir la triquinosis, se recomienda:

  • No consumir ni permitir el consumo de carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.
  • Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.
  • También se sugiere no consumir choripán en puestos no autorizados o no habilitados. Además de tener en cuenta que la salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.