El primer caso de Coronavirus en la Argentina se dio a conocer el 3 de marzo, pero el aislamiento sucedió dos semanas después ante el crecimiento de pacientes enfermos en el país.
Coronavirus Mendoza 11.jpg
Foto: Fernando Martinez/ Diario UNO
En Mendoza el primer caso fue “importado” y Rodolfo Suarez, el gobernador en ese momento fue quien lo anunció un 21 de marzo: “Les informo a los mendocinos que hace instantes me confirman primer caso en la provincia. Mujer, de 62, años llegada de Italia. Está internada aislada y sus contactos en cuarentena. Ahora, a cuidarnos más que nunca”, señaló en las redes sociales.
Seis días después quien era la ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, anuncia que 24 horas antes se había producido la primera muerte por coronavirus en Mendoza. Un hombre de 81 años quién tuvo Insuficiencia respiratoria aguda.
Allí comenzaron a prologarse los casos, los contagios y la estigmatización.
cuarentena aspo dispo mendoza.jpg
Cómo sigue la cuarentena: diferencias entre ASPO y DISPO
En pocos meses serían más de 5.000 la personas que fallecieron en Mendoza y la mayoría no pudo ser despedida por sus familias. La enfermedad colapsó hospitales y puso en jaque el sistema sanitario, fueron decenas de miles los que sufrieron graves consecuencias en su salud producto del virus.
Durante la cuarentena solo personal esencial tenía permitido movilizarse con un permiso especial. Argentina no era la excepción, el mundo estaba encerrado.
La agenda pasó por las vacunas que de a poco fueron llegando, los encuentros clandestinos y los detenidos por violar el aislamiento.
Coronavirus Mendoza - Guardia Respiratorio Hospital Central - UTI 4 (25).jpg
Foto: Martin Pravata/ Diario UNO
Del éxito al enojo: el debate por la cuarentena
De lo que fue un “éxito” que contó con el apoyo de los ciudadanos terminó con el cansancio y el enojo y las disputas políticas: salud vs economía, entre otras.
De a poco se fueron reabriendo algunas actividades, salidas según la terminación del DNI, los runners, locales abiertos, permisos especiales, y demás.
Colas vacunacion covid Le Parc 3.jpg
A cinco años del inicio de la cuarentena el debate político sigue vivo de una enfermedad que dejó secuelas y miles de víctimas.
La gran pregunta es si tantos recuerdos, dolor y discusiones sirvieron y sirven para estar preparados para la próxima pandemia.