Los amantes de los animales pueden coincidir en que no hay nada mejor que disfrutar de la compañía de un perro o de un gato, sobre todo en aquellos ámbitos o lugares de mucho estrés como pueden ser los lugares de trabajo.
Los amantes de los animales pueden coincidir en que no hay nada mejor que disfrutar de la compañía de un perro o de un gato, sobre todo en aquellos ámbitos o lugares de mucho estrés como pueden ser los lugares de trabajo.
Esta fecha surgió como una idea de la Organización Internacional Pet Sitters, con la finalidad de sensibilizar a las empresas y organizaciones a permitir que los empleados puedan llevar a sus mascotas (perros) ese día, mejorando así los niveles de productividad, estimulando la creatividad y disminuyendo el estrés laboral.
Esta fecha también está orientada a promover las adopciones de perros sin hogar.
►TE PUEDE INTERESAR: El Día Nacional del Bombero se celebra este 2 de junio
Antes de llevar tu perro a tu lugar de trabajo, debes asegurarte de que el lugar cuente con todas las comodidades que el animal necesita: un lugar donde pueda hacer sus necesidades, un ambiente tranquilo para que no se ponga nervioso, agua, comida, etc.
Si tu perro es poco sociable es aconsejable que no lo lleves, hasta que se sienta listo para interactuar con personas que no pertenecen a su entorno.
Se ha demostrado que los perros como mascotas de compañía reducen el estrés laboral, mejorando la eficiencia, la productividad y además estimulan la creatividad.
►TE PUEDE INTERESAR: 15 de junio: ¿por qué se celebra el Día Nacional del Libro?
Por otro lado, también vale la pena destacar los siguientes beneficios de llevar el perro al trabajo: