Esta serie, que cuenta con 18 capítulos divididos en tres temporadas (la primera y la segunda están disponibles en Netflix), fue dirigida por Vince Shiao y creada por T.J. Scott.
Departure: Vuelo 716, ¿se basa en hechos reales?
La serie Departure: Vuelo 716 está basada en hechos reales. La trama toma como referencia la misteriosa desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en 2014, un enigma que continúa siendo objeto de investigaciones y teorías hasta el día de hoy.
Netflix: qué pasa en la serie Departure: Vuelo 716
El gigante del streaming Netflix realiza en su plataforma una breve reseña de la serie Departure: Vuelo 716 y dice que una brillante investigadora se adentra en una red de mentiras y conspiraciones en busca de la causa del misterioso accidente de un vuelo transatlántico.
Netfix-Departure-Vuelo-716-2.jpg
Mientras que el resumen oficial de la serie cuenta el extraño caso del vuelo 716, un avión con 250 pasajeros que se cae en medio del océano Atlántico. Howard Lawson adjudica el caso a su pupila e investigadora, recientemente viuda, Kendra Malley.
Todo el mundo está pendiente de la misteriosa desaparición y, los investigadores del caso deben hacer frente a diversos sospechosos y motivos como un suicidio del piloto o un crimen político.
Netfix-Departure-Vuelo-716-1.jpg
Reparto de Departure: Vuelo 716, serie que llegó a Netflix
- Archie Panjabi (Kendra O'Malley)
- Mark Rendall (Theo Barker)
- Kris Holden-Ried (Dom Hayes)
- Karen LeBlanc (Agente especial Ellen Hunter)
- Christopher Plummer (Howard Lawson)
Netflix: trailer de la serie Departure: Vuelo 716
Embed - "Departure" donde todo puede cambiar en un solo segundo.
Dónde ver la serie Departure: Vuelo 716 según la zona geográfica
- Argentina: la serie Departure: Vuelo 716 se puede ver en Netflix y Movistar TV.
- España: la serie Departure: Vuelo 716 se puede ver en Netflix y Movistar Plus.
- Estados Unidos: la serie Departure: Vuelo 716 no está disponible en streaming. Sí se puede comprar en Apple TV.