"Hemos ofrecido muchas propuestas gratuitas, pero en este caso, es muy costoso llevar adelante un streaming, por ello pusimos un mínimo de entrada y dejamos que cada familia colabore con lo que pueda", especifica la artista.
Pequeño Pez, declarado de interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, completa su formación con Iván Fonrouge (guitarra y voz), Francisco Fonrouge (batería y coros), Lucila Shmidt (baile), Manuel Ocampo (percusión y coros) y Juan Mitidieri (teclados).
- ¿Cómo están planeando la presentación de "Olas de colores" por streaming?
Cecilia Peredo: Con muchísimo entusiasmo y muy emocionados de reunirnos en el escenario luego de siete meses. Y también con muchísimo trabajo aprendiendo de este nuevo formato que a sonidistas, iluminadores y asistentes, entre otros, suma nuevos roles y desafíos, como camarógrafos, director de cámaras, el sistema de streaming, la conexión de internet, los reglamentos del protocolo y componer un show musical y teatral para las pantallas.
- ¿Qué implica "Olas de colores" en el camino de Pequeño Pez?
CP: En principio representa la fortaleza para salir adelante, emocionalmente y anímicamente, en la época más difícil que nos tocó atravesar. Intentando canalizar las energías y pensamientos en algo creativo, y acompañando a las infancias con nuevas historias, juegos, actividades y es por ello que el disco salió en plena cuarenta.
- ¿Qué continuidades y diferencias marca "Olas de colores" en relación a "Orquesta Papelones" (2017) y "Musicando Infancias" (2019)?
CP: Siempre nos gustó jugar con la diversidad de estilos, explorar, conocer y aprender de muchos géneros musicales, por eso los tres discos son muy diversos en cuanto ritmos, matices e instrumentación. En este disco aparecen estilos que no habíamos abordado con anterioridad como el reggae y el ska, también el twist y el vals. Y en cuanto a las letras siempre van dejando un mensaje y una enseñanza.
La actuación de Pequeño Pez forma parte del ciclo "Konex para chicos" y de la vasta oferta de octubre del espacio cultural que ofrece espectáculos musicales, de ideas y teatrales de manera virtual.