¡Extra cremosa!

Cómo preparar Humita a la olla: la receta tradicional de la crema de choclos con 10 ingredientes riquísimos

El 25 de mayo prepara una riquísima humita a la olla. Esta pasta de choclos es una de las recetas más sencillas y económicas

La humita a la olla es una de las recetas tradicionales del norte de Argentina, especialmente de Tucumán, que se destaca por su cremosidad absoluta. Además, este guiso de choclos, zapallo y sofrito de tomates tiene un sabor exquisito que combina el dulzor con la intensidad.

Otra forma de preparar la humita es en chala, pero a la olla queda mucho más cremosa y, a decir verdad, es mucho más sencilla. En menos de 20 minutos obtendrás un plato nutritivo, reconfortante y delicioso, ideal para el frío del domingo 25 de mayo, el Día de la Patria en Argentina.

receta humita (1).jpg

Recetas: ingredientes de la Humita casera con zapallo y tomate

  • 12 choclos
  • 2 cebollas
  • 1 pimiento morrón rojo
  • 1 tomate
  • 1 calabaza pequeña
  • Hojas de albahaca
  • 400 gramos de queso fresco (opcional)
  • 1 cucharada de azúcar
  • Sal y pimienta
  • Nuez moscada
  • 1/2 taza de aceite de oliva
humita.jpg

Cómo hacer la receta de Humita casera con zapallo y choclos cremosos

  1. Primero, ralla los choclos o desgránalos y luego procesa en la procesadora o licuadora. Debe quedar como una crema.
  2. En una olla con agua al fuego, cocina la calabaza y forma un puré.
  3. Mientras la calabaza se cocina, prepara un sofrito en una olla grande. Calienta aceite de oliva y suma la cebolla picada y el pimiento morrón cortado pequeño.
  4. Cocina hasta que la cebolla esté transparente y agrega el tomate cortado en cubos. Salpimienta y baja el fuego al mínimo.
  5. A continuación, agrega los choclos triturados y cocina por 5 minutos. Luego, suma el puré de calabaza, una cucharada de azúcar y condimenta a gusto con las hojas de albahaca frescas.
  6. Cocina bien hasta que espese, durante 10 minutos. Si queda demasiado seca, puedes agregar un chorrito de leche. Retira la humita del fuego y, si quieres, agrega queso fresco en cubos hasta que se derrita.

Puedes servir la humita casera en cazuelas o en platos hondos. Esta receta es especial para disfrutar el domingo 25 de mayo, Día de la Patria en Argentina.

Temas relacionados: