El pan casero es una de las recetas especiales de la panadería argentina. Lo comemos con tuco, con pastas, con carnes, como tostadas, en sándwiches o solo, a mordiscones. Y si se pone duro, también sirve: su destino es el budín de pan o pan rallado.
El pan casero es una de las recetas especiales de la panadería argentina. Lo comemos con tuco, con pastas, con carnes, como tostadas, en sándwiches o solo, a mordiscones. Y si se pone duro, también sirve: su destino es el budín de pan o pan rallado.
La receta para que quede perfecto, esponjoso y con un aroma irresistible es preparar la masa del pan casero con levadura. Su sabor es especial, distinto... Además, solo lleva 6 ingredientes y todos los tienes en casa.
Ingredientes:
El pan casero se debe conservar en un lugar fresco y seco, preferiblemente envuelto en una bolsa de tela o papel, o en una panera tapada con una servilleta de tela.
Es importante remarcar que el pan casero con levadura no debe guardarse en la heladera, ya que s epuede resecar y endurecer más rápido. Si quieres conservarlo por más tiempo, puedes congelarlo en rebanadas envueltas en papel film o en bolsas de conglación.
Para descongelarlo, simplemente puedes sacarlo del congelador y dejarlo a temperatura ambiente. Otra opción es calentarlo en el horno o usar el modo de descongelado del microondas.