Es exquisito

Cómo hornear Pan ciabatta: la receta del pan italiano que se elabora sin amasar y con un toque de aceite de oliva

El pan ciabatta tiene una miga alveolada y sirve para cualquier bocadillo. Es una de las recetas que no necesita amasado. La masa lleva aceite de oliva

El pan ciabatta, también conocido como chapata, es una de las recetas tradicionales de la gastronomía italiana que posee una miga alveolada, por lo que es perfecto para la elaboración de bocadillos con embutidos, mermeladas. Incluso, sirve para armar lomos.

Para preparar el pan ciabatta se debe comenzar con un día de anticipación, ya que la masa requiere un leudado de 24 horas, en frío. Sin embargo, es sin amasar. Al día siguiente, se hacen plegados y se forman las ciabattas y se hornean. Además, esta receta tiene un ligero sabor a aceite de oliva.

Pan Ciabatta _20250731_192717_0000

Receta del pan ciabatta

Ingredientes para 2 panes:

  • Harina de fuerza, 500 gr.
  • Levadura fresca de panadería, 10 gr.
  • Sal, 10 gr.
  • Agua muy fría, 400 ml.
  • Aceite de oliva para engrasar

Cómo preparar la receta del pan ciabatta, paso a paso

Es recomendable comenzar con la preparación de la receta el día anterior, ya que necesita 24 horas de leudado. Te dejamos los pasos para hacer pan ciabatta:

  1. Primero, en un bowl hondo y grande, coloca la harina y la sal. Mezcla bien y realiza un hueco en el centro. En otro recipiente mezcla el agua con la levadura hasta que esta se diluya y vierte en el centro de la mezcla anterior.
  2. A continuación, integra la harina de a poco hasta obtener una masa homogénea, húmeda y pegajosa. Pásala a un recipiente grande con tapa y llévalo a la heladera por 24 horas. Debe triplicar su volumen.
  3. Pasado ese tiempo, coloca la masa en una bandeja engrasada con aceite de oliva. Con las manos mojadas, toma la masa por debajo de la parte superior, la más alejada, levántala ligeramente y atráela hacía tu lado, dejando que caiga sobre la otra mitad de masa.
  4. Gira la bandeja a 45° y repite el procedimiento tres veces más, girando la bandeja después de cada pliegue. Cubre la masa con un trapo limpio y seco y deja reposar por 45 minutos. Repite la operación dos veces más.
  5. Después de los tres plegados y de sus 45 minutos finales de reposo, enciende el horno a 250°C e introduce otra bandeja sin la masa.
  6. Coloca la masa en una mesada enharinada y dale forma rectangular. Espomvorea más harina y córtala por la mitad, a lo largo. De esa forma, quedan dos panes ciabatta.
  7. Traslada los panes a la bandeja cubierta con papel manteca y usa esta bandeja para deslizar las ciabattas con el papel manteca a la bandeja caliente del horno. Coloca un recipiente con agua en la base del horno y déjalo por 15 minutos.
  8. Pasado ese tiempo, retira el recipiente y baja la temperatura del horno a 200°C. Cocina el pan ciabatta por 30 minutos más y listo.
Pan Ciabatta _20250731_192807_0000

Con qué acompañar el pan ciabatta

El pan ciabatta es una preparación versátil, que se puede disfrutar en cualquier momento del día. En el desayuno o la merienda, este tipo de pan puede acompañarse con queso untable o mermelada.

Para una picada, no hay nada mejor que presentar la ciabatta con hummus, rodajas de salame o algún picadillo o paté.

Pan Ciabatta _20250731_192832_0000

Mientras tanto, para el almuerzo o la cena, puedes preparar riquísimos lomos de pan ciabatta. Entre sus posibles rellenos se encuentra el jamón, queso, carne, tomate, mayonesa o lo que más te guste.

Otra opción es rociar el pan ciabatta con aceite de oliva y disfrutarlo con estofados, pastas o solo, ¿por qué no?

Temas relacionados: