VAMOS DE VIAJE

El pueblo de mar poco conocido con playa paradisíaca que invita a desconectar y relajar

Es una de las maravillas de la Costa Atlántica. Por qué hay que visitar este pueblo y todo lo que tenés que saber sobre su fantástica playa.

La Costa argentina tiene sitios maravillosos y una playa de cientos de kilómetros que es digna de visitar verano tras verano. El sol, la arena, la gastronomía regional y las actividades acuáticas son un combo perfecto para la vacaciones en familia, o tal vez solos, en este pueblo divino.

El pueblo de mar que es una joya argentina

En ese universo que significan los planes de relax, te contamos sobre un destino genial al que vas a querer volver: Arenas Verdes, un pueblo de mar precioso y tranquilo, el lugar perfecto para disfrutar de las bondades de la naturaleza en el marco de una merecida desconexión.

playa 2.JPG
Arenas Verdes, una maravilla

Arenas Verdes, una maravilla

Como ocurre en los pequeños pueblos de la Argentina, sus habitantes son contados fácilmente. Se calcula que en la actualidad, en Arenas Verdes viven permanentemente unas 30 personas.

En cuanto a las actividades a realizar, se destacan la pesca, el kayak y el windsurf. Aunque está claro que en verano, en plena temporada, los deportes grupales en la arena toman protagonismo.

playa 4.JPG
Arenas Verdes

Arenas Verdes

La perla del partido de Lobería (sur de Buenos Aires) está a unos 500 kilómetros de la Ciudad Autónoma. Su gastronomía es muy variada y rica y hay opciones para hospedarse desde cabañas hasta hoteles.

Arenas Verdes, un lugar ideal para desconectar y relajar

Está cerca de Costa Bonita, Quequén y Bahía de los Vientos, otros sitios hermosos para disfrutar y conocer en profundidad.

playa 3.JPG

Para llegar a Arenas Verdes basta con transitar la ruta 88 hasta Lobería, unos kilómetros antes de Necochea. Un camino repleto de campos ganaderos y agrícolas.

Para llegar desde la Ciudad de Buenos Aires, hay que tomar la ruta 88 hasta el partido de Lobería, unos kilómetros antes de Necochea. El recorrido dura entre 5 y 6 horas e incluye un camino de 7 km rodeado de campos agrícolas y ganaderos.

Temas relacionados: